Por el Ermitaño CAÍDA LIBRE Pareciera que la tarea de los dirigentes priístas, es causar el derrumbe y mantener la caída libre de su propio instituto político. De otra manera, no se puede explicar la decisión de “premiar” a los liderazgos con las tres primeras diputaciones plurinominales, que son una garantía de tener un buen […]
Columnas
La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 5 de abril de 2021
POR EL ERMITAÑO EN MEDIO DE PANDEMIA Y VIOLENCIA Han iniciado las campañas electorales. En medio de una situación anormal, única en la historia, donde los candidatos y partidos deben enfrentar no sólo a sus rivales, sino a dos situaciones que generan franco temor y medio en la población: la pandemia del coronavirus y la […]
“La Falsa Religión Política”, la columna de Juan Miguel Alcántara Soria. 4 de abril de 2021
DEL CREER, Y LA FALSA RELIGIÓN POLÍTICA Juan Miguel Alcántara Soria La cristiandad conmemora ahora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Historiadores de la época recogen hechos de vida y muerte del Nazareno. La resurrección es un misterio. Por experiencia vital, todos creemos en alguien: En quienes nos dijeron ser nuestros padres, […]
“vacunas y mentiras”, la columna de Gerardo Mosqueda. 3 de abril de 2021
Vacunas y mentiras. Nos preguntamos cuántos millones de seres humanos han perdido la vida como consecuencia de la pandemia, cuantos millones de contagiados hay en el mundo, a cuantos millones asciende las pérdidas de las empresas que han tenido que cerrar como consecuencia de los protocolos de sanidad, por cuantos millones tendrán que valuarse los […]
“La experiencia de recrearnos cada día”, la reflexión de Ulises Centeno. 1 de abril de 2021
Expresión es… “Y sí la vida nos desafía a recrearnos cada día” Caruli Hace más de 21 años le conocí, yo recién entraba a laborar al Colegio, inclusive fue de los primeros en darle la bienvenida a aquel “chamaco” de 23, desde siempre su jovialidad como cuando ingresó al mismo Colegio Pedro Martínez Vázquez, un […]
“Incrementar dádivas no incrementa confianza”, la opinión de Gerardo Mosqueda. 28 de marzo de 2021
Incrementar pensiones, no incrementa confianza. Si lo convertimos en una hipótesis de investigación es probable que nos desanimemos… unos porque siguen pensando que las cantidades de dinero que reparte el gobierno federal comprará más votos… otros porque ven que más promesas de regalos de dinero en efectivo sigue siendo una fuente de corrupción institucionalizada, pero […]
La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 22 de marzo de 2021
Por el Ermitaño CAMPAÑAS Y PANDEMIA… MEZCLA RIESGOSA Las campañas estarán arrancando prácticamente, cuando según los entendidos en materia de salud, iniciaría lo que llaman tercera oleada del coronavirus, derivada del relajamiento de la población de las medidas sanitarias, de la insistencia –a veces inexplicable- de las autoridades de mantener semáforos en colores “amarillo” o […]
La Voz del Pastor, mensaje dominical del Obispo de Irapuato Enrique Díaz. 21 de marzo de 2021
La Voz del Pastor Hace un año ya que vivimos “el tiempo de la pandemia”, que nos ha modificado nuestros horarios, nuestras preocupaciones y nuestro estilo de vida. “Alguien me decía que hemos vuelto a vivir en las manos de Dios y no en nuestros caprichos”. Jesús vive la hora de Dios: hora de entrega, […]
“Primero el odio, después el gobierno”, el análisis de Gerardo Mosqueda. 19 de marzo de 2021
Primero el odio, después el gobierno. La pandemia está poniendo a prueba todas las capacidades de los seres humanos y conforme a avanzan los efectos de la misma también la creatividad y la imaginación para asumir una nueva realidad que está a la vista y sigue siendo difícil de definir, es decir, de controlar, de […]
A un año de la pandemia… la reflexión de Ulises Centeno. 18 de marzo de 2021
Expresión es… “Si hoy puedes leer estas líneas, debes dar gracias a Dios.” Caruli Hace un año la vida cambió, y con ello nos cambió la manera que teníamos de estar, convivir, planear, laborar, celebrar, jugar, crecer, acompañar e incluso de morir. No somos los mismos: hemos aprendido y desaprendido, extrañamos lo que teníamos y […]