La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 2 de febrero de 2023

La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 2 de febrero de 2023

2 febrero, 2023 Desactivado Por Redacción

Por el Ermitaño

COMO LA RANA EN EL AGUA

Pareciera el cuento de la rana en el agua hirviendo, que cuenta que si metes a una rana en agua hirviendo va a saltar, pero si la metes en agua templada y pones el agua a hervir poco a poco, la rana se va a cocer y no se dará cuenta de cómo varió la temperatura y claro, terminará muriendo sin darse cuenta.

Pareciera que así estamos viviendo en Guanajuato, pues los sucesos violentos han ido en aumento tanto en cantidad como en niveles de barbarie y los ciudadanos no nos dimos cuenta, cuando empezamos a ver como normal un ejecutado, un secuestro, el cobro de piso o un enterrado en una fosa, esas que decían en la Fiscalía Estatal que eran un mito.

 Hoy ya no es un muerto, sino masacres; ya no es un secuestrado o un desaparecido, son incontables fosas clandestinas; no es un caso de cobro de piso, son negocios incendiados y los muertos siguen y siguen.

Tal es el caso de lo que se acaba de vivir en Celaya y los municipios aledaños, donde apenas hace horas se vivió una noche de verdadero terror, con negocios y vehículos incendiados; eso había pasado hace meses en Irapuato y León y otras ciudades.

No sabemos en que momento dejamos de sorprendernos y ver los índices de violencia que vive nuestro estado como algo normal, ya casi todo lo vemos normal y pocas cosas nos impresionan.

Y nuestros gobernantes bien gracias; los tres órdenes de gobierno se voltean para otro lado, por imagen no opinan de temas de seguridad -el gober hasta ha corrido casi casi como atleta olímpico-  y dejan a los ciudadanos a su suerte, ¿Y los ciudadanos? También bien gracias, casi nadie dice nada, y todos hirviendo.

RIESGO DE RUPTURA

El albazo que dio el dirigente del PAN nacional Marko Cortés de que Guanajuato tendrá una candidata en 2024, no sólo violó las disposiciones que indican que dichas decisiones las toma un colegiado blanquiazul, sino que impone el tan cuestionado dedazo y deja por el suelo la de por sí lastimada y ahora inexistente democracia interna en el panismo.

Y dicha declaración, que fue para levantar a la alcaldesa leonesa Ale Gutiérrez como aspirante real, en respuesta a la “chicanada” que hizo el primer círculo del gobierno de Diego Sinhue al “destapar” a Libia García como “ungida” en un evento en el comité municipal leonés, lo único que ha causado es generar más nubarrones en el horizonte panista.

De por si Marko Cortés nunca había demostrado ser muy brillante, pues ahora lo confirmó. ¿Por qué? Por una razón elemental: ha causado más agitación interna en un momento que de por si era complicado, con las malas decisiones en Guanajuato, con compadrazgos groseros del dieguismo que han originado que haya muchos cuadros molestos e incluso, ya dispuestos a quemar los barcos para partir hacia otros lares.

Lo que había pasado con el “destape” de Libia García por los afines a Paseo de la Presa fue grosero, pero había que responder con más inteligencia, no con una orden (en la práctica asi fue, un autoritarismo similar al que se le cuestiona al obradorismo) dejando de lado los derechos de aspirantes reales como Erandi Bermúdez o Luis Ernesto Ayala… Alejandro Navarro es de chocolate, porque parece que sólo quiere presionar para que su mujer sea designada candidata a sucederlo…

Si quiso respaldar a Ale Gutiérrez, el chirrión le salió por el palito. ¿Por qué? Porque quienes pudieran haber sido aliados de la leonesa en contra de la visible intentona de Diego Sinhue de imponer a quien quisiera, ahora vieron la declaración de Cortés como otra imposición… y eso puede generar un rechazo a una imposición externa.

Tanto Marko Cortés como los operadores de Diego Sinhue han demostrado que la militancia les vale un cacahuate… total, los que tienen los hilos son ellos…

El PAN ya enfrentaba problemas internos, falta de cohesión y molestia… y la declaración de Marko Cortés -premeditada pero sin cálculo de las consecuencias – sólo vino a complicar más la situación… y todos los panistas (incluyendo las cúpulas locales y nacionales) deben entender una cosa: sea quien sea el candidato o candidata, EL PAN NO TIENE EL TRIUNFO GARANTIZADO en 2024… ya se acabaron esos tiempos donde ser candidato del PAN era victoria segura…

JUSTINO… PRIMERA LLAMADA

La salida de Justino Arriaga del PAN, que se avizoraba desde hace semanas luego de que fue relegado de la elección de los consejeros azules (se dice que la orden de Paseo de la Presa fue determinante: dejarlo fuera a como diera lugar) es un golpe al panismo, aunque se trate de negar. Y es peor, porque puede ser el inicio de una “cosecha” de liderazgos por parte de MORENA, hacia los cada vez más panistas inconformes con lo que hacen los azules en Guanajuato.

La declaración del ahora exdiputado panista llama la atención, porque menciona diversos fenómenos que están causando grave daño al panismo: falta de democracia interna y de libertad de pensamiento. Ya ha habido casos donde panistas han sido sancionados por expresar pensamientos distintos a los de quienes rigen desde paseo de la Presa, que en la práctica son los dueños del blanquiazul en Guanajuato.

Otro de los puntos que cuestionó el salmantino, fue que pareciera que para las cúpulas, Guanajuato es León, por lo que los municipios se quedan son consejeros o su participación queda reducida al mínimo.

Y la salida de Justino hacia MORENA se sumó a un evento que hubo el fin de semana donde Ricardo Sheffield, así como Irma Leticia González Sánchez y Alma Alcaraz estuvieron en Irapuato. Se notó la presencia de personajes que duraron años en el azul como Cuquita Godoy, entre otros muchos, que representan ese hartazgo al interior del blanquiazul, aunque esto sea negado en repetidas ocasiones.

Dicen los que saben, que la salida de Justino hacia MORENA, pudiera ser apenas la punta de un iceberg. Y es que el obradorismo parece haber entendido que -al menos en Guanajuato- no van a avanzar si se quedan sólo con el radicalismo, sino que tienen que abrirse a la llegada de quienes sepan operar.

Por ello, la coyuntura que generó todo el tema de “Markito” Cortés, el “destape” artificial de la sucesora de Diego Sinhue y la renuncia de Justino Arriaga, pueden ser un aviso de como se vienen las cosas para el blanquiazul y sus dirigencias, que ostentan una soberbia que es gigantesca…

Y además, hay una hipocresía rampante… muchos que han cuestionado duramente la decisión de Arriaga Rojas de irse a MORENA, aplaudieron con furor cuando la tránsfuga de Lilly Tellez se bajó del barco obradorista y se fue a la oposición… ¿entonces?

POBRE CULTURA DEMOCRÁTICA

No sé si en otro país se viva lo que aquí vivimos, donde tenemos representantes populares ocupando espacios de decisión, ganando sueldos de escándalo, pero con una pobre capacidad.

Tenemos artistas, deportistas, modelos y toda una serie de personajes que seguramente no tienen ni idea de lo que les toca hacer.

Basta poner algunos ejemplos como botones de muestra. Fernández Noroña, Jesusa Rodríguez, en su momento Carmen Salinas, Cuahutemoc Blanco, el “chuky” Samuel García…

Y bueno, en Guanajuato también hace aire. Para muestra hablemos del caso de Alejandro Navarro, alcalde de Guanajuato,  un hombre que de manera consistente viola la norma, que está más preocupado por disfrazarse y hacer tik- tok que por tomar las riendas de su municipio, que día a día tiene  más problemas.

Es un alcalde que ha dicho a los cuatro vientos que quiere ser gobernador de Guanajuato y basa sus ambiciones en likes de Twitter e Instagram; eso sí, de gobernar, lo que se dice gobernar, pareciera que no es lo suyo.

Ojalá que la siguiente elección emitamos nuestro voto pensando realmente que tipo de representantes necesita nuestra comunidad y no solo por lo que dicen las redes sociales, sino por los resultados obtenidos, no solo por lo chistoso de sus tik- tok (véanse en el espejo del desastre que es Nuevo León con el “chuky” Samuel García) sino por la preparación y la eficacia mostrada, pues al final lo que importa son los resultados. Al final del día somos y seremos lo que nuestros resultados hablen de nosotros.

EL ACOSADOR

En estos días, trascendió un hecho grave en la presidencia municipal de Irapuato, como fue el acoso contra empleadas municipales cometido por el entonces director del Área Jurídica.

El escándalo generó que la alcaldesa Lorena Alfaro fuera tajante y pidiera la destitución de éste sujeto, que fue removido tras conocerse dicha situación.

Sin embargo, pronto comenzaron a salir más anomalías de este nefasto exfuncionario, como el que supuestamente tenía antecedentes legales de tipo penal pendientes, lo que le hacía inviable para dicho cargo y se sospecha del uso de documentación apócrifa para que pudiera ser contratado, lo que implicaría algo incluso más grave, con repercusiones legales.

Tampoco se conoce si hay denuncias penales en contra de éste sujeto por lo del acoso, que según se dice fue recomendado por el síndico -de gris desempeño en el cabildo- Alfredo Montes, esposo de la actual diputada Local del PAN Cristina Márquez.

Es un caso que debe ser parteaguas para no permitir éste tipo de hechos…

NO AL AUMENTO

En este momento, hay conflictos en Salamanca e Irapuato por el tema de la tarifa del transporte público. En la ciudad leonesa, todo parece apuntar a una obra teatral donde los concesionarios piden 4 pesos, hay una reacción, el municipio -donde hay una aspirante a la gubernatura- se pone “del lado de los ciudadanos” y bajan las pretensiones… y los aplausos corren a raudales.

En Salamanca, hace meses que los transportistas hacen lo que quieren. Han aumentado por si mismos la tarifa y cobran lo que quieren, el gobierno ha sido incapaz de meterlos en cintura y la renovación de unidades es prácticamente inexistente. Son, como lo decía un gran periodista y columnista, “chatarrabuses”.

Y en Irapuato, hay rumores de que en próximas fechas, con el pretexto del avance del SITI, se presentará una propuesta de aumento a la tarifa, poco después de la feria.

Ya la regidora Fernanda Martínez de Movimiento Ciudadano, dijo que no lo respaldará.

Y aquí viene la complicación, porque pese a lo que dice el tirano de Palacio Nacional de que “estamos reketebien”, los combustibles , insumos y refacciones se incrementan mes con mes. Así que los transportistas se ven en un problema, porque son gastos obligados.

Aquí es donde hay que buscar una decisión salomónica… 

FERIA… PUNTO BUENO

Estamos en medio de una problemática grave de violencia e inseguridad, la desesperanza corre a raudales, el tema económico general no es bueno y la pandemia ha dejado huecos no sólo económicos, sino familiares (muchos nos dejaron sin poder decirles siquiera un adiós), de convivencia familiar y social e incluso temas de salud mental causados por el confinamiento.

Por eso, cuando se anuncia la Feria de las Fresas 2023 con artistas de primerísima línea como Mijares, Gloria Trevi, Belinda -entre otros- pinta para que ésta festividad, tradicional en Irapuato, pueda ser un punto de arranque para ya no sólo apuntalar el tema económico, sino de la convivencia entre familias, entre amigos, entre colegas, retomar aquello que se perdió con la pandemia, con la inseguridad.

Es un punto bueno para la alcaldesa Lorena Alfaro, ya que en este momento, tan complicado en el ámbito social, es necesario apostar a este tipo de eventos, al igual que se ha apostado a la obra social, parques vecinales y todo éste tipo de acciones. La convivencia social es algo urgente y esencial.

Con un INFORUM renovado, con los accesos y salidas a León recién inaugurados, todo se configura para que la edición 2023 de la feria pueda ser un éxito… y estas son buenas noticias, de esas que tanto nos hacen falta…

La feria de las Fresas 2023 promete mucho… ojalá se logre…

¿Y LAS VACUNAS?

En este momento, quienes tenemos sólo 3 dosis de la vacuna contra el COVID, seguimos esperando a que el gobierno federal anuncie la llegada de mas vacunas, pero de vacunas de a deveras, que sirvan, no esa cosa cubana que mandaron llamada “Abdalá” y que varios especialistas consultados por éste ermitaño recomendaron no aplicarse, porque además de que no funciona, ni siquiera sabemos que es, porque no tiene avales de nadie, sólo del famoso “doctor muerte” López Gatell y obviamente ordenado por el Nerón Macuspano, para apoyar económicamente a la dictadura de la isla.

Incluso, uno de los especialistas le dijo a éste ermitaño, de forma textual sobre la dosis de “abdalá”: “ni te la pongas, porque puede ser que esa cosa ni vacuna es”.

En este momento, la COFEPRIS ni siquiera ha autorizado el uso general de las vacunas autorizadas por la OMS para que se puedan adquirir, aunque sea por el ámbito privado, por lo cual millones de personas están en riesgo, ya que no se avizora cuando pudieran enviar buenas vacunas, ya que el tirano de Palacio está mas preocupado en apoyar a sus corcholatas, en desviar la atención del desastre existente en el país con el Juicio de García Luna y otras sandeces.

Y los gobernadores -incluido el de Guanajuato- no dicen nada, ni siquiera presionan para que COFEPRIS ya permita la compra generalizada de buenas vacunas, antes de que vuelvan a registrarse más casos complicados del COVID 19.