Durante 2023, se esperan llegada de hasta 2 mil 100 mdp de inversión extranjera a Irapuato
26 enero, 2023José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Para el año 2023, se tiene una meta de aumentar hasta en un 80 por ciento la atracción de inversiones en Irapuato, que llegaría a más de 2 mil 100 millones de pesos.
El director de Economía municipal Héctor Muñoz Krieger, comentó que la conversión de las cadenas de proveeduría a lugares más cercanos del mercado meta -conocido como nearshoring- abre grandes posibilidades para que se incrementen las inversiones en la ciudad.
“El cierre del 2022 fueron mil 228 millones de pesos, nosotros pensamos que las condiciones que se están dando hoy para el tema de inversiones a nivel mundial, hay un fenómeno que nos beneficia mucho al estado de Guanajuato y a la ciudad de Irapuato, es la conversión de la cadena de proveeduría de todos los sectores, para estar más cerca del mercado meta. Es transición porque los costos logísticos de Asia rumbo a los principales mercados- meta que son Estados Unidos y Europa están encarecidos, es como una resaca logística de la pandemia”.
“Nosotros pensaríamos siendo muy conservadores y viendo como se van desarrollando las condiciones macro-económicas del país, pensaríamos que la inversión extranjera que estaría llegando a la ciudad de Irapuato estaría en el orden de los 2 mil 100 millones de pesos, hablaríamos de casi un 80 por ciento más de lo que se tuvo, tomando en consideración el tema de la pandemia detuvo mucha inversión en la ciudad., hubo proyectos que iban muy avanzados en la ciudad o en parques industriales y por la pandemia no llegaron. Entonces queremos retomarlo y tener esta dinámica que nos caracteriza y seguir creciendo en empleo”.
Muñoz Krieger mencionó que la dinámica de atracción de inversiones se enfoca en los rubros principales como son agroalimentos, inmobiliarios y espacios comerciales así como automotriz, que generan empleos. Resaltó que Irapuato tiene condiciones de infraestructura muy importantes con nodos carreteros, ferroviarios y cerca de aeropuertos, por lo cual se puede comunicar hacia los 4 puntos cardinales.