Urge FENASTAC a atender daños serios en salud mental de trabajadores por la pandemia
16 enero, 2023José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La pandemia ocasionó daños serios en la salud mental de muchos de los trabajadores, tanto por el tema de la enfermedad, el temor que ocasionó y la pérdida de seres queridos, alertó la presidenta de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (FENASTAC) Hosanna Carina Rodríguez Morales.
Entrevistada durante la toma de protesta de la mesa directiva del colegio de Medicina del Trabajo de Guanajuato, la especialista comentó que el tema de salud debe ser analizado y atendido de manera integral, porque si son muchos los trabajadores que han resultado afectados en su salud mental, en mayor o menor medida.
“La pandemia ha puesto al médico de salud en el trabajo en un punto crucial, en un punto trascendental a cargo de la salud de los trabajadores del país… la salud de los trabajadores ha sido muy deteriorada tanto físico por el covid 19 pero hay algo que estamos dejando de ver que es la salid mental. Los médicos de salud en el trabajo estamos trabajando bastante en la prevención de accidentes, de enfermedades pero tenemos un punto que tenemos que trabajar que es la salud mental, tenemos que irnos por la salud mental positiva, creemos que es nuestro objetivo”.
Reconoció que hay muchos trabajadores que aunque tienen problemas en su salud mental, no lo reportan para ser “etiquetados” por sus compañeros, por lo cual deben redoblarse los trabajos para atender esto, por parte de las empresas o patrones.
“es muy alto el porcentaje, existe el porcentaje del trabajador que por miedo todavía, por ‘el qué dirán’ no manifiesta este tipo de afecciones, entonces hemos trabajado con psicólogos, con expertos en el tema y hemos hecho está observación. Existe todavía miedo del trabajador de comentar que se siente mal psicológicamente o anímicamente, por miedo a ser etiquetado”, comentó la presidenta de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (FENASTAC) Hosanna Carina Rodríguez Morales.