Sigue la Discapacidad Motriz con principal incidencia en Guanajuato: INGUDIS
10 enero, 2023José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La discapacidad motriz sigue en el número 1 de la incidencia de esta condición en el estado de Guanajuato, aunque se ha reducido la cifra de personas que quedan con discapacidad por accidentes, señaló el director del Instituto Guanajuatense para la Discapacidad (INGUDIS), José Grimaldo Colmenero.
“La discapacidad motriz sigue encabezando las estadísticas de discapacidad, para esto se nace o se adquiere; para adquirir la discapacidad es con accidente o enfermedad y la motriz es la de mayor presencia, luego vienen la visual, la auditiva, algo congénito, pero se ha disminuido el tema de la discapacidad motriz adquirida porque estuvimos confinados, hubo menos accidentes. Sigue siendo (la primera) la discapacidad motriz, accidentes, amputación por diabetes, son las que mayor incidencia tienen”.
Por otro lado, indicó que poco a poco, se ha logrado que los municipios realicen su obra pública con la accesibilidad universal como punto de referencia, aunque no en todos los sitios se han logrado aplicar las acciones necesarias.
“Les estamos ayudando, el INGUDIS en coordinación con SICOM hizo un instrumento que se llama lineamientos de accesibilidad, es un trabajo en el que nos llevamos dos años haciéndolo, para que los municipios cuenten con unos lineamientos para aplicarse; si han avanzado aunque hay municipios donde se complica el tema”.
“En tema de entendimiento (han avanzado) todos, pero la aplicación se complica; por ejemplo, en el corredor industrial no hay ningún problema, pero por ejemplo Guanajuato capital, hacen cosas significativas, por ejemplo en teatro Juárez inaugurarán el elevador. Hay un aumento de cajones azules en estacionamientos, la aplicación es paulatina debido a las características de cada municipio”, refirió el director del Instituto Guanajuatense para la Discapacidad (INGUDIS), José Grimaldo Colmenero.