Reporta “Irapuato ¿Cómo vamos?”cumplimiento de compromisos del gobierno municipal
20 diciembre, 2022Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El observatorio ciudadano “Irapuato ¿Cómo Vamos?” presentó el seguimiento de los compromisos firmados por la alcaldesa Lorena Alfaro para el periodo 2021-2024, en áreas de Seguridad, justicia y derechos humanos; Ciudad Humana; Gobierno Eficiente y Gobierno confiable.
El corte para el análisis presentado es al periodo del tercer trimestre del 2022. Hay 4 compromisos en verde (cumplidos hasta la fecha) , 22 compromisos se encuentran en semáforo amarillo (con avance) y 4 compromisos se encuentran en semáforo rojo (con retroceso o sin avance).
En el rubro de Seguridad Justicia y derechos humanos se informa que:
1.-Cantidad de policías preventivos: Se tiene 1.35 policías por cada 1000 habitantes por lo tanto esto indica un decremento en la cantidad de elementos lo cual mantiene este semáforo en rojo.
2.-Certificado único policial: En lo referente al certificado único policial, pruebas de control de confianza aprobadas, se mantiene un porcentaje por encima del 97% sin embargo no se ha tenido acceso a evidencia para corroborar estos indicadores. Semáforo amarillo
3.-Pruebas de control de confianza aprobadas-Se cuenta con el 99.5% de los policías preventivos con pruebas de control de confianza aprobadas. Semáforo amarillo
4.-Tiempo de capacitación policial-Se tiene registro de que se ha brindado capacitación de 80 horas en promedio hasta el corte de septiembre 2022. Semáforo amarillo
5.-Certificación Certipol-En cuanto a la certificación Certipol, se ha conseguido certificar a la Secretaría. Para el 2023 se deberá pasar al siguiente proceso de certificación 2.0. Semáforo verde
6.-Encuesta de percepción de seguridad-La encuesta de percepción de seguridad de la ENSU publicada en el tercer trimestre del 2022 nos posicionó como la 2da ciudad con mayor percepción de inseguridad de las 75 ciudades analizadas, a pesar de que disminuyó la percepción en el comparativo con el 3er trimestre del 2021. Este indicador se mantiene en semáforo verde en cuanto a lo que mide el compromiso firmado puesto que existe la encuesta y es pública.
7.-Compromisos en materia de seguridad con el estado-Al cierre del tercer trimestre 2022 se tiene avance del 89%.
“Como conclusión, hemos tenido varios acercamientos y reuniones con diferentes servidores públicos en donde externamos nuestro compromiso de dar seguimiento a que se cumpla lo que ha firmado, vemos disposición por parte del gobierno municipal y avance en la mayoría de compromisos por lo tanto esperamos que al cierre del 2022 se tenga un mayor avance en los compromisos firmados, recordando que en su gran mayoría serán evaluados hasta el último día de esta administración por lo cual aún hay tiempo para cumplir los compromisos”, indicó Raúl Calvillo Villalobos.
Indicadores de incidencia delictiva
De los indicadores de incidencia delictiva 8.-Homicidio doloso, 9.-robo a vehículo, 10.-robo a casa habitación, 11.-robo a negocio, 12.-robo con violencia y 13.-violencia familiar se mantienen en semáforo amarillo, algunos indicadores se han incrementado y otros han tenido disminución.
14.-Elementos de tránsito-En cuanto a la cantidad de elementos de tránsito, este indicador nos muestra un déficit del 50% lo cual hace mayor la diferencia entre lo que se tiene y la meta propuesta por lo tanto se mantiene en semáforo rojo.
15.-Accidentes de tránsito-Al cierre del tercer trimestre del 2022 se registró un total de 821 accidentes, lo cual nos muestra que de seguir esta tendencia se rebasará la meta de tener no más de mil accidentes al año por lo cual este semáforo se mantiene en rojo.
CIUDAD HUMANA
16.-Áreas recreativas-En cuanto a áreas recreativas, se mantiene el semáforo en amarillo puesto que se han incorporado nuevas áreas y parques vecinales, al término del 2022 tendremos la medición exacta del incremento en metros cuadrados.
17.-Proyecto de movilidad no motorizada-En el compromiso de tener un proyecto de movilidad no motorizada y ejecutarlo, se concluyó el Programa de movilidad Municipal el cual cumple con la estructura y los lineamientos establecidos por parte de SICOM y ha sido publicado en el periódico oficial, estaremos atentos a su implementación 2023 y 2024, esto mantiene en este momento al compromiso en semáforo verde.
18.-Apoyo económico a organismos de la sociedad civil. Del apoyo económico a organismos de la sociedad civil que atienden niños en estado vulnerable, actualmente se atienden 2 organismos de los propuestos por lo tanto se mantiene este semáforo en amarillo.
19.-Firma convenio del CIC. De la firma del convenio con el CIC, se encuentra en jurídico estamos a la espera de que se valide para proceder a su firma, este semáforo está en amarillo.
GOBIERNO EFICIENTE
20.-Calles urbanizadas- Del compromiso de urbanizar calles en Irapuato al corte del mes de septiembre 2022, se tienen 19 calles que comenzaron de octubre 2021 de las cuales 7 ya están concluidas, este semáforo está en amarillo.
21.-Servicio de agua entubada-En el compromiso para mejorar el servicio de Agua se ha tenido avance del 95% en el proyecto de sectorización y 86% fuentes con mantenimiento realizado. Semáforo amarillo
22.-Drenaje y alcantarillado- de drenaje y alcantarillado se ha avanzado en limpieza y desazolve de ríos y canales 98.5%, mantenimiento de redes de drenaje 49% y ampliación y regularización de la conexión en un 2.4%. Semáforo amarillo
23.-Alumbrado público-Según la ENSU (Encuesta Nacional de Seguridad Urbana) del 3 trimestre del 2022 el 47.1% de la población mayor de 18 años encuestada refirió que el alumbrado público es insuficiente y consideran que es una problemática en la sociedad, este compromiso se mantiene en amarillo ya que si bien se atiende la problemática que existe cuando se funden las lámparas o fallan, siempre existen algunas que presentan dicha problemática.
GOBIERNO CONFIABLE
24.- Transparencia: Índice de información Presupuestal Municipal (IMCO)
El índice de información presupuestal municipal aun no ha sido terminado por el IMCO, por lo tanto esperaremos a que este organismo informe el resultado final, por lo tanto se mantiene en semáforo amarillo.
25.-Ley de deuda pública-El Municipio de Irapuato se ha apegado a la ley de deuda pública para los municipios de Irapuato, por lo cual se mantiene este compromiso en verde.
26.-Ciudadanizando las Instituciones-En cuanto a los consejos ciudadanos tanto del Implan como de Japami con el compromiso de incrementar la participación ciudadana en dichos consejos al 70%, se tiene avance del: Proyecto de reglamento 1 al 50%, Consulta pública 0%, Proyecto de reglamento 2 al 50%, Proyecto de reglamento 3 al 0% por lo tanto permanecen en semáforo amarillo.
27.-Mesa de Seguridad México SOS-De la asistencia de la presidenta municipal a la Mesa de Seguridad México S.O.S., se han tenido 3 reuniones de la mesa con la asistencia al 33% por parte de la presidenta municipal, por lo cual este semáforo permanece en rojo.
28.-Consejo Ciudadano de Contraloría social-Del Consejo ciudadano de contraloría social, a la fecha ya se cuenta con un Proyecto de Reglamento, el cual está en Revisión por parte de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y deberá quedar implementado para el 1er semestre del 2023.
29.-Ayuntamiento transparente-Referente a la publicación del calendario de reuniones del H. Ayuntamiento de Irapuato, los votos de los regidores, la transmisión en redes sociales de las reuniones del Ayuntamiento y la publicación de las actas firmadas el avance que se tiene es el siguiente: se cuenta con 2 reuniones públicas de manera oficial que se transmiten vía redes sociales, esto en base a ley vigente y se cumple, sin embargo, se revisó la página web y existen algunas publicaciones de las actas firmadas, sin embargo algunas no se encuentran porque carecen de firmas.
30.-Compras y contratos-En cuanto a la publicación de todos y cada uno de los contratos celebrados por el municipio, en la respuesta de transparencia se pudo corroborar que existe una gran cantidad de contratos en la plataforma de transparencia en su gran mayoría cuentan con acceso; sin embargo, existen algunos a los que no puede acceder al documento.