La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 17 de noviembre de 2022

La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 17 de noviembre de 2022

17 noviembre, 2022 Desactivado Por Opinión Bajío

Por El Ermitaño

TORMENTA

Los recientes hechos de violencia registrados han mostrado los niveles de la tormenta que hay en Guanajuato en materia de inseguridad y que lo que se sospechaba es real: que las autoridades están rebasadas por completo.

La ola de quemas y ataques en Celaya y esa región, la Matanza en un antro de Apaseo, el asesinato múltiple de taqueros en Salamanca y los homicidios de policías en varias zonas del estado, son parte de una realidad que sólo los gobiernos parecer no percibir.

Lo ocurrido en la zona Laja-Bajío fue algo alarmante, porque por momentos, las autoridades perdieron el control de una vasta zona del estado, donde los criminales parecen hacer lo que quieren.

La aparición de 83 narcomantas en 32 municipios fue una señal más de que tan mal está la situación.

Las cifras de víctimas colaterales van subiendo también.

La mujer que viajaba en un autobus que fue atacado, el chofer de un camión de una empresa de mensajería o el trailero asesinado en la pasada oleada de quema de negocios en agosto, son pruebas del horror que estamos viviendo los habitantes de este estado.

Y pese a ello, el gobernador Diego Sinhue calla y ha tratado de evitar en lo posible dar declaraciones, de enviar mensajes a la población sobre lo que ocurre, en una estrategia de avestruz (esconder la cabeza en la arena) para evitar costos políticos – que de cualquier forma se dan y se potencian con el silencio oficial- y que es una estrategia errónea que están empezando a imitar en varios municipios del estado.

El “gober” parece no entender que los guanajuatenses votaron por él, no por Sophia Huett o Libia García y es él quien debe responderle a los ciudadanos por sus malos resultados en seguridad.

Lejos han quedado esos discursos que hablaban que había cárteles desmantelados y casi inexistentes.

La estrategia del gobierno estatal se ha basado en mentiras o verdades a medias, como aquellas frases de los “hechos aislados”, las afirmaciones de que en Guanajuato no había presentes cárteles delincuenciales o que no existían las fosas clandestinas.

Ha sido un gobierno que ha tratado de justificar su falta de resultados y que con sus acciones, cada vez se parece más al fallido gobierno de AMLO… Ese que tanto critica el panismo oficialista…

INE, LA DEMOCRACIA EN RIESGO

La marcha en defensa del INE ante la embestida obradorista que pretende el control absoluto de los temas electorales, como en la época del priismo arcaico, ha dejado interesantes lecturas.

Primero, el enojo y rabia que ha mostrado AMLO y sus lacayos desde antes, durante y luego de la marcha de miles y miles de personas (aunque haya sido mínimizada por aplaudidores a sueldo, incluyendo comunicadores y medios afines al obradorismo) muestra que no tienen el poder que muchos creían, que cada vez es mayor el hartazgo por el desastre en que se ha convertido el país bajo el desgobierno del tirano de Macuspana.

Los insultos en redes por parte de los llamados “chairobots” tratando de desacreditar dicha expresión pacífica, fueron en oleadas pero eran fácilmente identificables, porque usaban las mismas frases o ideas.

Si fue un fracaso, como insistían… ¿Por qué ese empeño en minimizar la marcha?

Segundo: que el Nerón de Palacio no la tiene fácil en su proyecto de perpetuarse en el poder instaurando una dictadura ya sea imponiendo una marioneta a la que maneje a su antojo o incluso impidiendo las elecciones de 2024.

Tercero: la marcha para impedir la destrucción del INE caló tanto, que ya se organiza otra marcha a favor del Macuspano, como una manera de contrarrestar el efecto que causó ver a miles marchando por la defensa de la democracia.

Y obviamente, tratarán de llenar el zócalo a como de lugar, así que no le extrañe ver camiones y camiones que lleven a beneficiarios de las dádivas que otorgan a nivel federal. Es decir, el acarreo a todo lo que da.

La exasperación que muestra AMLO por la Marcha de defensa del INE – que raya por momentos en un desequilibrio mental- debe poner en alerta a toda la sociedad, porque es incremento del riesgo de que si no logra tener el control total de las elecciones del 2024 que le permitan mantenerse en el poder, llegue a niveles peligrosos de incluso impedir que haya elecciones.

La sociedad debe entender una cosa: AMLO NO VA A ENTREGAR EL PODER EN 2024 AUNQUE PIERDA… hará todo para impedirlo, incluso una locura que hunda al país.

Se dijo antes que AMLO era un peligro para México… Y cada vez se confirma más esa premisa…

ADÁN

Hoy estará en Guanajuato el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien se reunirá de manera privada con el gobernador Diego Sinhue y luego sostendrá un encuentro con alcaldes y legisladores, así como empresarios en un hotel de la ciudad de León.

Obviamente uno de los temas principales a tratar es la violencia descontrolada que se vive en la entidad y ver como lograr sumar esfuerzos en aras de bajar la presión.

Según versiones surgidas la tarde del miércoles, otro tema podría ser el proyecto hidráulico que sustituiría al Zapotillo, ese mismo donde “chamaquearon” feamente al gober Guanajuatense.

Se dice que el titular de gobernación podría hacer un anuncio de luz verde a analizar dicho nuevo proyecto, que estaría enfocado en la zona norte del estado.

Eso justificaría la actitud pasiva – y hasta sumisa- que ha mostrado Diego Sinhue ante el gobierno obradorista.

Obviamente los verdaderos temas de la reunión privada no se darán a conocer, sino mediante filtraciones.

Ojalá haya buenas noticias para Guanajuato… Vaya que hacen falta…

CRISIS

¿Que pasa en el sector educativo? Un mismo día hubo entre 3 y 4 protestas en instituciones educativas de varias zonas del estado.

Ésto denota el creciente descontrol en dicha materia en Guanajuato.

Sigue creciendo el costo de poner gente inadecuada para determinados puestos… Los compadrazgos salen caros…

POLLO

Hay preocupación por los casos de gripe aviar que se han detectado en varias zonas del país, algunos cercanos a Guanajuato, porque con la incapacidad e ineptitud criminal que ha mostrado el gobierno federal en temas sanitarios -para ejemplo el caso del “Menguele Mexicano” López Gatell durante la pandemia – un brote que pudiera ser controlable, podría salirse de control y extenderse, generando no sólo crisis económica y cierre de fronteras a productos mexicanos, sino incluso una tragedia humana.

Es lo malo de tener funcionarios con sólo el 10 por ciento de capacidad… Aunque a veces ni a eso llegan…

PRI

El PRI vive momentos complicados… La pugna entre Alejandro Arias y Ruth Tiscareño con Yulma Rocha, quien acusó de represalias por votar contra los mandos militares en la GN, podría dar lugar a otra escisión en el otrora partidazo.

Y eso es lo que menos necesita el tricolor.

Lo que requiere el PRI es trabajo de tierra, para comenzar a convencer a la gente de que otra vez es una opción real.

Y hay personajes que han entendido esto, como el líder tricolor en Irapuato Carlos Abel Lira, al que se nota muy activo y trabajando fuerte, en colonias y comunidades… Y vaya que debe hacerlo, porque el reto que tiene enfrente no es cosa sencilla.

LA PREGUNTA

¿Por que la Fiscalía oculta hechos que ocurren y no da información? Es pregunta