Otra vez, AMLO deja sin obras y proyectos a Guanajuato, denuncia Erandi Bermúdez

Otra vez, AMLO deja sin obras y proyectos a Guanajuato, denuncia Erandi Bermúdez

14 noviembre, 2022 Desactivado Por Opinión Bajío

CDMX (Opinión Bajío).- Luego de que la Cámara de Diputados aprobará en lo general, y en lo particular, el
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, con ligeras modificaciones a la iniciativa original del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Senador Erandi Bermúdez lamentó que otra vez ejan sin recursos para proyectos y obras en Guanajuato.

“Los estados considerados oposición no son atendidos, no se busca solucionar sus problemas, pese a que ahí, hay personas que votaron por este gobierno”, señaló.

Mientras que los recursos irán a los ramos administrativos que son dependencias federales, tales como la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Gobernación, promoviendo la imagen del gobierno en turno.

“Si bien tendremos el presupuesto más grande de la historia, está acompañado por la deuda más grande de un billón 176 mil millones de pesos. Sin aumento para vacunas, hospitales, refugios para mujeres, estancias infantiles, indígenas, deportes ni para la ciencia y tecnología, pero sí para los caprichos de una persona”, indicó. Además, hay una disparidad per cápita entre el presupuesto para los estados opositores en comparación para los gobernados por Morena, quienes recibirán 19 mil 729.64 pesos”.

“Mientras que Guanajuato recibirá 16 mil 30 pesos, es el segundo estado con menor presupuesto sólo detrás del Estado de México con 15 mil 809pesos. “Guanajuato no estará recibiendo ni un peso más con respecto al presupuesto anterior, dejando a nuestro estado sin recursos para proyectos y obras, esto sólo evidencia el sentimiento revanchista del presidente Andrés Manuel López Obrador”, apuntó.

Detalló que, entre las modificaciones, los órganos autónomos tuvieron el mayor recorte al presupuesto; el Instituto Nacional Electoral tuvo un recorte de 4 mil 475.5 millones de pesos, el Poder Judicial un recorte de mil 425.1 millones de pesos y el Poder Legislativo un recorte de 466.6 millones de pesos.

La Comisión Federal de Competencia, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Instituto Federal de Telecomunicaciones también sufrieron recortes. Señaló que, ante la falta de recursos, se está vulnerando la capacidad de estas entidades para trabajar de manera satisfactoria, poniendo en riesgo la seguridad de los mexicanos, la facultad del pueblo para exigir la rendición de cuentas e incluso a la democracia.