La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 26 de octubre de 2022
26 octubre, 2022Por El Ermitaño
CRISIS Y DEBILIDAD
Una crisis severa es la que se vive en Guanajuato y en municipios como Irapuato, que empezó como un tema de seguridad y que ahora ha escalado ya a un tema político, donde el panismo ha comenzado a mostrar grietas en su fortaleza o incluso, por momentos, una debilidad que era impensable en sexenios anteriores.
Tras los hechos violentos que han sacudido a municipios de la entidad -matanzas en Irapuato o Tarimoro, por ejemplo- el flechazo certero al estilo de Guillermo Tell sobre la garganta del gobierno de Guanajuato, vino desde la secretaría de Gobernación, cuyo titular (convertido de facto en ariete del obradorismo contra gobiernos de oposición) Adán Augusto López, dió un golpe centrado.
Tras la timorata reacción oficial tras la matanza en un bar de Irapuato y enlazando la problemática con el extraño y nunca bien explicado despido de cien policías de la corporación municipal, lanzó una “bomba” que hasta el momento sigue cimbrando a todo Guanajuato: que el propio gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le pidió prácticamente desaparecer a la policía fresera y que la Guardia Nacional asumiera el control total de la seguridad en éste municipio.
El golpe fue creciendo en su impacto, porque hasta el momento, ni el gobernador ni nadie de su grupo cercano o gabinete, ha salido a desmentir dicha afirmación específica del funcionario tabasqueño y que señala directamente a Diego Sinhue, con lo que creció la suspicacia a los rumores de que Irapuato sería un “laboratorio” para crear un mando único a cargo de la Guardia Nacional. Sólo se han limitado a una tibia defensa sobre la inseguridad y ataques políticos, pero de ese tema en concreto, nadie dijo nada.
Quedan muchas preguntas: ¿Por qué el gobernador no ha salido a desmentir dicha aseveración? si no es cierto, ¿Por qué guardar silencio? ¿Por qué quedarse callados ante ello y generar más especulaciones?.
Ahora, si es cierto y por ello no se niega dicha afirmación… ¿se pidió opinión a las autoridades y ayuntamiento de Irapuato, que es una entidad distinta -y autónoma- a la que gobierna Diego Sinhue? ¿o se hizo a espaldas de las autoridades locales? ¿A cambio de que se entregaría la seguridad de la segunda ciudad más grande del estado? ¿Pueden tener confianza los gobiernos azules locales de que no se va a negociar a espaldas de ellos con el gobierno federal?.
Ya es una tontería decir que no “se confrontarán”, cuando la guerra ya está declarada desde la 4t y han comenzado a tomar como “sacos de boxeo” a municipios panistas como Irapuato e incluso al mismo gobierno estatal blanquiazul.
En lugar de mostrar mesura, como lo dicen algunos defensores del gobierno panista estatal, comienza a notarse ya una especie de miedo o temor desde Paseo de la Presa hacia el obradorismo y sus esbirros. Y eso es una muestra de debilidad.
Quedan muchas dudas en este tema. El impacto de lo declarado por Adán Augusto en el tema de la entrega de la seguridad de Irapuato a la GN sigue presente, ya que la pregunta hasta el momento sigue… ¿Por qué el gobernador Diego Sinhue no ha salido a desmentir o admitir esto?. Se dice que el que calla, otorga…
EL ESPIRITU DE SANTA ANNA
Y Si… parece que el espíritu de “su alteza serenísima” ha comenzado a sobrevolar en Palacio Nacional. Ya éste ermitaño en anteriores ocasiones había mencionado el riesgo de que se quiera quedar en el poder de forma vitalicia el Nerón de Macuspana.
Y hace unos días, el mismo ocupante de Palacio abiertamente dijo que ha pensando en el tema de la extensión de mandato, porque el tiempo no le alcanza para “la transformación” del país, que en la práctica ha sido un destrucción sistemática.
Y engaña con la verdad, puesto que así, no se hablaría de una reelección. Sería una “extensión de mandato”, lo que encaja en las versiones de que se permite que la violencia siga creciendo para -una vez teniendo el control del INE con la reforma que acaba de enviar al congreso- decir en 2024 que no hay condiciones para realizar comicios y quedarse de forma indefinida, lo que significa que se quedaría hasta el final de sus días… total, ya lo dijo una vez: “no me vengan con que la ley es la ley”.
Y aprovechando que se ve una oposición timorata, temerosa (dicen que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta) con la mano en la cintura podría hacer lo que quisiera… total, ya tiene al ejército y a la GN en las calles… y mandaron pedir millones de envases de gases lacrimógenos (¿coincidencia?) podría quitar sin problemas a gobiernos estatales, al tener el poder absoluto y ser una edición siglo XXI de Santa Anna.
La tentación megalómana ahí está… para quien lo quiera ver…
PRI, EL FINAL
Todo apunta a que es cuestión de semanas o días incluso, para que el PRI de Alito Moreno abiertamente abrace a la 4t y se preste a hacer el trabajo sucio para no sólo aprobarle todo lo que pidan, sino para destruir lo único que podría frenar la tiranía de AMLO: el INE.
Esto equivaldría al final del PRI como una opción real, para convertirse en un satélite, en una mercancía política al mas puro estilo del Verde, aunque en el caso del tricolor sería más triste, porque ayudaría a destruir las instituciones que dicho partido creó en décadas.
Triste final para un partido que no ha podido sacudirse a políticos podridos como Alito Moreno, que pasarán a la historia como lo peor del cascajo institucional…
¿DEMOCRACIA?
La reciente asamblea panista que se realizó el pasado fin de semana, mostró debilidades del blanquiazul, donde hay muchas sombras en el futuro de éste partido, hegemónico desde 30 años en Guanajuato.
Primero, la democracia interna pudiera no serlo, ya que en la práctica, los consejeros nacionales y estatales que iban a contender estaban prácticamente “amarrados” por acuerdos entre grupos, por lo que la elección pues fue sólo un mero trámite.
Igualmente, la designación de candidatos o dirigencias en últimas fechas ha quedado reducido a un dedazo disfrazado de “candidaturas de unidad”.
Además, el mensaje del gobernador Diego Sinhue donde “regañó” a aquellos panistas que no quieren ceder sus proyectos propios a la prioridad de los objetivos del PAN -“amargados y envenenados”, dijo- dejó entrever que está muy lejana dicha unidad.
Además, hay dudas de cuáles son los objetivos de Acción Nacional, quien los define, si obedecen a los grupos que tiene el poder en turno… no queda claro a quien se refería cuando habló sobre los objetivos del PAN… o quien representa ese PAN…
Los señalamientos del diputado federal Justino Arriaga sobre “simulación de democracia” en el PAN de Guanajuato fueron durísimos y crean una perspectiva de mayor duda sobre si el blanquiazul ha tomado ya la forma de lo que antes criticaba.
Por cierto, en la asamblea, el personaje más aplaudido, vitoreado y con el que buscaron la selfie fue Miguel Márquez… incluso, alguien al esperar su turno para la foto, comentó a otro que estaba ahí: “como se le extraña” … el carisma es un don natural y Márquez sí lo tiene…
ALCALDES
En una reciente encuesta que hizo la empresa Mitofsky sobre los niveles de aprobación de los alcaldes, ninguno de los presidentes municipales del estado de Guanajuato que aparecían en la lista de 150 munícipes, alcanzaba la mitad de la aprobación ciudadana a sus gestiones.
Ni siquiera la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez, a la que se presume como muy popular y por ello se le candidatea rumbo a la gubernatura en 2024, logró superar dicha barrera. Munícipes de Celaya, Guanajuato e Irapuato se fueron hasta el fondo de la lista. Y al alcalde morenista de Salamanca y al priísta de San Miguel de Allende tampoco les fue bien.
La preocupación debería ser grande entre los equipos de los alcaldes, sean del partido que sean. La ciudadanía no está convencida de su labor, de sus resultados y por ello, la confianza en los resultados es muy poca.
Y eso, se verá reflejado en el 2024. Están a tiempo de tomar decisiones para mejorar en lo posible para lograr nuevamente la confianza ciudadana… antes de que sea tarde…
JAURÍAS
La pregunta es: ¿Dónde está el CANI en Irapuato? Cada vez es mas evidente la presencia de jaurías de entre 6 a 10 perros o hasta más en muchas zonas de la ciudad, que ya han atacado y mordido a personas, ciclistas, motociclistas. Ojalá se haga algo para que al rato no estemos lamentando una tragedia y también, esperemos que no se confunda el tema de una agenda animalista con no hacer nada…
CHOCOLATES
Cada día se pueden ver más carros “chocolates” en las ciudades de Guanajuato. Éstos automotores -ilegales, hay que decirlo- ya no son aquellas camionetas de trabajo que usaban los campesinos. Ahora vemos hasta carros de lujo y camionetas de modelo reciente, que cualquier político envidiaría.
Incluso, en hechos delictivos se ha detectado el uso de este tipo de unidades, que no tienen ningún control, no tienen seguro por si ocasionan un accidente.
Esto es un peligro para el tema de la seguridad y también para la vialidad… porque si tienes un choque con uno de ellos, obviamente nada garantiza que paguen los daños, al ser automotores ilegales… y ya nop hablemos de un accidente con costo en vidas
¿Quién pondrá orden en éste tema? Porque pasan por la frontera norte para llegar hasta acá… y se suponía que con la 4t ya no había corrupción ni en las aduanas…
INSEGURIDAD EN ESCUELAS
Nadie está atendiendo con la seriedad debida, el tema de la inseguridad en las escuelas; las amenazas en las inmediaciones de una secundaria en Jardines del Valle y la agresión brutal contra estudiantes de un bachillerato en Las Carmelitas son apenas la punta del Iceberg de un problema que está creciendo… y la SEG… bien gracias… sólo lanzando culpas a otras autoridades…
DISCULPA
De antemano, éste ermitaño le ofrece una disculpa por no haber escrito sus columnas en las últimas semanas, pero la realidad es que el tema de salud ha sido complicado en ésta torre del Bajío… esperamos retomar ya de forma periódica éste espacio..