Reporta observatorio ciudadano “Irapuato ¿Cómo Vamos?” aumento en robo a transeúntes y con violencia
25 octubre, 2022José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El robo a transeúnte y el robo con violencia fueron los delitos que más aumentaron en el mes de septiembre, confirmó el observatorio ciudadano “Irapuato ¿cómo vamos?”. La extorsión y el robo a vehículo se redujeron de forma importante.
En su reporte de incidencia delictiva del municipio de Irapuato correspondiente al mes de septiembre 2022, el delito de robo a transeúnte en el mes de septiembre se registraron 12 carpetas abiertas, que comparadas con septiembre 2021 significó 500% de aumento. En el comparativo de tendencia de un mes a otro comparando septiembre 2022 contra agosto del 2022 se observa un aumento en carpetas de un 140%.
En cuanto al robo con violencia, durante el mes de septiembre 2022 se registró un total de 117 carpetas por este delito, que comparadas con el mes de septiembre 2021 es un aumento del 30%.
“En cifras acumuladas 2022 comparadas con el 2021 de enero a septiembre, observamos un aumento del 7%. En el comparativo de tendencia de un mes a otro comparando septiembre 2022 vs agosto 2022 observamos disminución en carpetas de un 8%. El 53% de carpetas durante el 2022 se clasificó como otros robos con violencia. La incidencia de este delito registró números por encima de la media estatal, el 13% de carpetas totales del estado de Guanajuato se abrieron en Irapuato”, refirió Raúl Calvillo Villalobos, director del Observatorio.
Otros delitos que sufrieron aumento fue el homicidio doloso (58%), robo a casa habitación (10%), robo a negocio (2%), narcomenudeo (27%) y lesiones dolosas (8%).
En el mismo periodo, 3 delitos representaron reducción en su incidencia: Extorsión (50%), Robo a vehículo (95%) y violación 11%.
“9 delitos en Irapuato presentan cifras por encima de la media estatal: Homicidio doloso, Homicidio culposo, extorsión, secuestro, robo con violencia, Robo a negocio, Robo a transeúntes, violación, violencia familiar y lesiones dolosas”, mencionó Calvillo Villalobos.
En torno a los datos de robo a transeúnte, el área de comunicación social del gobierno municipal indicó:
- “En el mes de agosto tuvimos cinco carpetas y en el mes de septiembre fueron 12, por eso indica que hubo un incremento del 500%.
- Sin embargo comparado con el año anterior según los reportes que se tienen hubo dos carpetas en cada uno de los meses antes mencionado, lo que significa que esos datos no son los correctos”