Llega peregrinación de Diócesis de Irapuato a Basílica de Guadalupe
9 octubre, 2022CDMX. (Opinión Bajío).- Se cumplió la XVII peregrinación anual de la Diócesis de Irapuato a los pies de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Casita del Tepeyac, donde participaron más de 900 peregrinos de a Pie al Tepeyac, y más de 8 mil personas provenientes en camiones de las distintas parroquias de la diócesis.
El Obispo de Irapuato Enrique Díaz Díaz, presidió la Misa desde el Altar Mayor de la Basílica de Guadalupe, acompañado de algunos sacerdotes.
En su homilía, Díaz Díaz retomó el mensaje del Ángel Gabriel a la Virgen María “Dios te Salve María”, donde recordó que fueron dos años muy difíciles por la pandemia, porque precisamente hace dos años celebraba la Eucaristía en altar mayor de la Basílica de Guadalupe solo, “con las bancas vacías y con el corazón partido porque fallecían muchos seres queridos por la pandemia, y con la incertidumbre y con las puertas cerradas, con la ausencia de todos, “pero hoy con gran emoción venimos a presentarnos con fe y esperanza ante la Virgen María”.
Dijo que al decir “Dios te Salve, María”, la Diócesis se llena de esperanza, pero donde también se contemplan las realidades que parecen más difíciles, una realidad que ha golpeado a todos, una realidad que sacude en esta época de cambio donde nuestros pueblos y familias están sufriendo.
Díaz Díaz, enfatizó que encontramos pobreza creciente, un mal manejo de pandemia, infraestructuras injustas, situaciones adversas a nuestra patria y en nuestra región, donde “encontramos familias que se han destrozado, familias que se han desecho, familias que han perdido a muchos de sus miembros, pero familias que también la división, las agresiones, los gritos las han sofocado y las han puesto en grande peligro de deshacerse”.
“Con los ojos y con la mirada de la Virgen María, miramos con cariño a aquellas personas que están adoloridas por todo esto, a todas aquellas personas que están sufriendo en sus familias” ,expresó el obispo.
El prelado indicó que también se encuentra a muchos jóvenes haciendo esfuerzos grandes por sobrevivir a situaciones adversas, algunos sacudidos o golpeados por el crimen organizado, otros que han perdido la ilusión y muchos que quieren un México una Iglesia, un Guanajuato, un Irapuato diferente y nuevo, eso lo traemos a la Virgen María y con su mirada queremos mirar a nuestra diócesis, mirar a las parroquias y a las familias.
“Tenemos que reconocer con pena que lo que teníamos antes de la pandemia que ya era difícil en muchas situaciones pastorales, ahora nos cuesta más trabajo. Que nuestros grupos han disminuidos que la evangelización encuentra más obstáculos, pero hoy aquí como diócesis hacemos el compromiso de seguir llevando el Evangelio, queremos como la Virgen María que se encamina presurosa hacia las montañas para llevar a Cristo, hacer el compromiso de llevar al Señor a cada una de esas situaciones a cada uno de sus lugares a cada una de nuestras casas, parroquias y tomar como primera opción el llevar a Cristo”
La peregrinación concluyó luego de que los feligreses caminaran 12 días partiendo de la Catedral de Irapuato, hasta llegar a la Casita de la Morenita del Tepeyac. Durante su caminar tuvieron la celebración Eucarística todos los días, hora santa, temas del Proyecto Global de Pastoral, dinámicas, entre otras actividades.


