Relación policía- comunidad está rota y hay que recomponerla: INSyDE
5 octubre, 2022José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- La relación policía-comunidad se ha fracturado y sumado a otros factores, son la raíz de la violencia que azota Irapuato y varias partes del país, señaló Miguel Garza Flores, director ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (INSYDE) .
Al presentar una propuesta para los diálogos por la Paz en Irapuato, indicó que hay temas que deben atenderse de forma urgente, como son la normalización de actos como la venta de drogas, violencia al interior de los hogares, la fractura de la relación Policía-Comunidad e incluso la nula relación entre vecinos.
“Empezamos a dejar de sentir cuando muere una persona, empezamos a normalizar la venta de droga, normalizar un conflicto violento al interior de la casa, incluso un golpe y muchas de esas cosas no se ven y tampoco es que la policía adivine los comportamientos dentro de una casa… se fracturó la relación policía-comunidad, se fracturó la relación entre vecinos; ni siquiera nos queremos hablar unos con otros, no nos saludamos en la calle, es una cosa muy individualizada nuestro comportamiento y eso, créanme, facilita la comisión de delitos”.
Refirió que dichas situaciones han generado que el 98% de las conductas delictivas en México no sean sancionadas.
“En México no se sanciona el 98 por ciento de las conductas delictivas que se cometen, si eso no cambia, no importa si la policía municipal tuviera 5 mil personas, no importa que todo el ejercito o la Guardia Nacional estuvieran aquí, no importa que la fiscalía del Estado mandara 10 mil agentes de investigación aquí, no bajaría (la inseguridad), porque la impunidad no baja”, refirió.