Hasta 86% de mujeres sufren efectos negativos personales o profesionales tras pandemia: AMMJE

Hasta 86% de mujeres sufren efectos negativos personales o profesionales tras pandemia: AMMJE

27 septiembre, 2022 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Hasta el 86% de las mujeres han resultado afectadas en aspectos personales o profesionales por las consecuencias negativas de la pandemia, reveló la presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Sonia Garza González.

Durante la toma de protesta de la nueva dirigencia de AMMJE capítulo Irapuato 2022-2024 (que será encabezada por Adelaida Arroyo Martínez- la representante nacional de AMMJE indicó que deben respaldarse las unidades económicas de todo tamaño, ya que representan el 80% de las fuentes de ingreso de las familias mexicanas y las mujeres juegan cada vez un mayor rol.

“No somos ajenas al dato estadístico que nos cimbró desde el 2020, el cual revelaba que más de un millón de mujeres dejaron o perdieron sus trabajos, que el 86% de las mujeres se han visto afectadas negativamente por la pandemia en varios aspectos personales y profesionales”, indicó.

La nueva presidenta de AMMJE Irapuato, Adelaida Arroyo Martínez, refirió que es importante lograr trabajar de forma unidad para avanzar con una ciudad fuerte.

La alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro indicó que Irapuato es uno de los municipios más competitivos del estado y del país, una ciudad atractiva para la inversión y en desarrollo permanente, lo que permite generar oportunidades para hacer negocio, gracias a las condiciones que generan el sector empresarial.

“Desde la Presidencia Municipal, estamos para impulsar a las mujeres, estamos para generar las condiciones para su atención en todos sus aspectos, en el emprendimiento, innovación, pero también en la atención para su desarrollo personal, porque una mujer que se sabe valiosa, que se reconoce valiosa, es capaz de hacer absolutamente cualquier cosa”, finalizó.