Agrietamientos por sismo en edificios públicos de Irapuato no representan riesgos: peritaje
21 septiembre, 2022José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Los agrietamientos detectados en la presidencia municipal y el Centro de Gobierno tras el sismo del 19 de septiembre no son graves y no representan riesgos, de acuerdo a los dictámenes realizados por especialistas.
Así lo señaló el director de Obras Públicas Manuel Venegas, quién mencionó que también se revisaron puentes y no se detectaron daños estructurales.
Mencionó que desde el primer momento se conformó un equipo multidisciplinario con PC; Obras Públicas y se contrató a un perito maestro en estructuras, por lo que se realizaron revisiones en sitios donde se reportaron problemas.
“Una vez que el experto hizo la evaluación (en centro de gobierno) que marca la norma federal post- sismo, con formato especial, en ese momento se determina que el edificio es seguro, se harán los monitoreos en áreas que presentan daños”.
“En presidencia es un edificio histórico que tiene una condición diferente en antigüedad y mantenimiento, ya traemos un proyecto de hace años que tiene que ver con la impermeabilización en las cubiertas; el daño más importante que tiene el edificio es humedad, por la esquina surponiente donde están los cajeros, en presidencia, ahí hay humedad desde hace tiempo, se detectaron pequeños desprendimientos en el sismo pero que no ponen en integridad el edificio”.
Indicó que también se realizaron revisiones en los puentes vehiculares y peatonales sin detectar daños tras el temblor del pasado 19 de septiembre y los reportes que indican escurrimientos de agua pluvial en los puentes Bicentenario (colonia 1 de mayo) y Visión XII (prolongación Guerrero) no es un daño estructural. El puente de Guadalupe, localizado en una falla geológica, tampoco sufrió daños.
