“Error histórico”, enviar Guardia Nacional al Ejército: diputada Yulma Rocha

“Error histórico”, enviar Guardia Nacional al Ejército: diputada Yulma Rocha

6 septiembre, 2022 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El envío de la Guardia Nacional a que forme parte del Ejército es un “error histórico” que va contra la estrategia de seguridad de fortalecer a las policías locales, advirtió la diputada local Yulma Rocha Aguilar.

Indicó que hay factores como el tema de derechos humanos, la formación que tienen sus elementos y otros, que deben ser valorados por los senadores y se pueda evitar ésta “aberración jurídica”, como lo han calificado especialistas.

“Estoy de acuerdo en que debemos fortalecer las corporaciones de combate a la inseguridad en el país, pero militarizar el caso de la Guardia Nacional cuyo fin de creación era de carácter civil. Me parece que es un desacierto porque le estamos dando poderes al ejército cuanto tiene todo nuestro reconocimiento, pero sus labores son muy específicas. Ya de por si el tener a los militares en las calles ya sobrepasó el tiempo que se tenía pensando para pacificar y ya vimos que no fue la solución”.

Mencionó que lo que debe realizarse es el fortalecimiento de las policías locales y estatales, de forma coordinada con las autoridades federales.

Por ello, indicó que dicha decisión de enviar a la Guardia Nacional -que fue creada como entidad civil- será un “error histórico”.

“Creo que el fortalecimiento debe ser de abajo para arriba, que es donde están las mayores áreas de oportunidad: policías municipales, policías estatales y un entorno de coordinación. De entrada la estrategia a nivel nacional no ha funcionado y ahora el militarizar a nuestras policías manda un mensaje erróneo; creo que el combate a la delincuencia se tiene que dar desde las policías civiles. El ejército en las calles iba a ser temporal, parece que ya no hay plan de retirarlo de las calles sino de fortalecer su presencia… (¿sería un error histórico?), coincido con los analistas que así lo indican”, apuntó la legisladora local Yulma Rocha Aguilar.