Irapuato se sumó a iniciativa “Agua para todos”
31 agosto, 2022Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Irapuato se sumó a la iniciativa ‘Agua Para Todos’ que impulsan integrantes de las Comisiones Unidas en el Congreso del Estado que busca garantizar el derecho humano al agua.
A través de mesas de trabajo que realizan los Diputados Locales en los municipios, se promueve la consulta, participación y retroalimentación de la iniciativa de adicciones al Código Territorial para el Estado para garantizar el Derecho Humano al Agua.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, resaltó el compromiso de acercar los servicios básicos a todos los grupos de la población y reconoció la importancia de esta reforma al Código Territorial y comentó que, al menos en Irapuato se tienen siete asentamientos en procesos de regularización.
“A nosotros en Irapuato, y segura estoy a los demás municipios del estado, esto nos ayudará a cumplir con ese propósito, con ese compromiso que tenemos para que nadie se quede atrás y poder garantizar estos servicios en estos lugares donde ya hay una alta densidad de población”, enfatizó.
Representantes del congreso estatal señalaron que para que un asentamiento pueda solicitar el servicio de agua potable, deberá tener al menos diez años de antigüedad, estar en proceso de regularización y tener como mínimo un 30% de asentamiento, como lo marca el Código Territorial del Estado. Además, el servicio se introducirá paulatinamente, de acuerdo a las posibilidades financieras de cada municipio.
Por ello, el transitorio aplica para que los municipios, para el próximo año 2023, hagan su presupuesto nuevo y en este puedan incrementar parte para introducir el agua potable.
Con esta reunión, en la que participaron miembros del Ayuntamiento, de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) y el Instituto Municipal de la Vivienda de Irapuato (Imuvii), se logró reforzar los componentes sociales, legales, técnicos y financieros de la iniciativa.
La iniciativa ‘Agua para todos’, fue presentada el pasado 7 de abril en el Congreso del Estado y se espera quede aprobada durante el próximo periodo legislativo del año, para que se ejecute a partir del 2023.