La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 25 de agosto de 2022
25 agosto, 2022Por el Ermitaño
EN EL ABISMO
El homicidio del hijo del alcalde de Celaya, que fue un claro mensaje a la clase política de Guanajuato, confirmó que la violencia y el poder de los grupos criminales ya ha superado todos los límites.
Cómo lo habíamos dicho: la inacción, complicidad o ineptitud de las autoridades han causado que la delincuencia pueda hacer lo que quiera, en el momento que quiera y contra quien sea.
Así, las declaraciones dela vocera de seguridad Sophia Huett de que Guanajuato era un estado seguro para el turismo y que no había de que preocparse, se fueron por la borda hacia el abismo en el que ya está inmersa la entidad.
“Levantones”, homicidios, ejecuciones a plena luz del día, las desapariciones de luchadores y funcionarios municipales (caso Irapuato) hacen que la población de Guanajuato viva en un temor permanente y que ya ni de chiste crea en esas declaraciones de que los homicidios bajan y que la estrategia del otrora “golpe de timón” rebautizado cómo “Guanajuato Seguro” funcionan. La gente percibe eso ya como una burla…y eso en nada ayuda.
Y el abismo ya está a la vista… la detención del hijo de una regidora del PAN de Celaya por extorsionar a comerciantes (ese “cobro de piso” que tanto niega la autoridad estatal) nos muestra hasta que punto el crimen organizado ha infiltrado prácticamente todos los niveles de la sociedad, todos los ámbitos.
Por el lado que le veamos…parece que ya empezamos a caer en el abismo…
CIUDADANOS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA
Y éste mismo caso, en torno a la rápida captura del asesino del hijo del alcalde celayense, pone en la balanza la pregunta sobre si hay guanajuatenses de primera y guanajuatenses de segunda.
¿Por qué? porque mientras en el caso del hijo del presidente municipal celayense la FGE enfocó todos los recursos para localizar a los responsables del crimen, en otros casos muestra una pasividad exasperante y a veces hasta sospechosa.
Como si en Guanajuato hubiera una justicia selectiva.
Ahí está el caso del ex-camarografo Enrique Sosa, asesinado de forma artera y cuyo homicidio -pese a los videos y testimonios- fue primero calificado como accidente por la FGE (que debió cambiar a homicidio doloso ante la presión de los medios de comunicación) y luego una actuación torpe y sospechosa que ya deja dudas sobre por qué no capturaron al homicida, empresario que está plenamente identificado. Ya incluso circulan rumores que dicha lentitud se debe a qué dicho empresario asesino es cercano a personajes de primera línea de la “grandeza de México”.
Pero hay más casos. No se olvida el caso del conductor ebrio que en Irapuato mató a dos niñitas y a su abuelita en el cuarto cinturón Vial y que fue liberado, lo que la FGE trató de explicar con argucias legaloides y sin credibilidad dicho acto de impunidad promovido desde la misma autoridad, ya que en un caso similar, otro conductor ebrio que mató a varias personas trans y a un taxista, si se le dictó prisión. ¿De quien sería familiar, amigo o conocido el ebrio que mató a las niñitas y a su abuelita?.
Y que decir del caso del niño desaparecido Juan David, también en Irapuato… dónde la FGE ha demostrado una total incapacidad para saber el paradero del pequeño… Son casos que no se nos olvidan, señores de la FGE… y señores del gobierno estatal.
La pregunta es: ¿En Guanajuato solo hay justicia para los políticos? ¿Hay justicia selectiva en la entidad? Ojalá que no… pero parece que Guanajuato en lugar de ser “Grandeza de México”, es “impunidad de México”…
EDUCACIÓN, EL CAOS
Cada ve más seguido nos encontramos con más casos de graves situaciones en planteles educativos,que van desde abusos sexuales, acoso sexual a maestras… todo apunta que la Secretaria de Educación de Guanajuato está inmersa en un caos.
Y las razones son muchas: un secretario incapaz, unos delegados regionales que no hacen su trabajo y que parecen estar más concentrados en negocios personales que en su chamba en materia educativa.
Es el costo de poner a funcionarios incompetentes para pagar favores o por temas de amiguismos y compadrazgos.
La educación en Guanajuato se cae a pedazos… y eso no lo puede negar nadie…
Y a eso, hay que añadirle el conflicto en la escuela de Talentos…
ADOCTRINAMIENTO
Y en este mismo tema… mucho cuidado con el adoctrinamiento que pretende imponer el Obradorismo, con nuevas políticas que además de generar un culto a la personalidad del Nerón de Macuspana, buscan generar una mediocridad generalizada, dónde haya generaciones de seres estúpidos y fácilmente manipulables, que sean instruidos en obedecer al líder o a su sucesor… casi casi como Corea del Norte…
Es algo muy grave…
BLANQUIAZUL DESLAVADO
Hace unos días, el líder nacional del PAN Marko Cortés “destapó” a quienes considera “presidenciables”… y la piel de éste ermitaño se puso “chinita” al escuchar varios nombres… ¿En serio contempla a personajes como Lilly Téllez, que es una tránsfuga del Obradorismo, ex seguidora de López Obrador (quien la hizo senadora) y del cual luego renegó cuando tuvo seguro el escaño en el senado? ¿De verdad cree que un engendro político como Ricardo Anaya, con todos los negativos que tiene (y sus traiciones a gente del propio PAN para cumplir sus ambiciones) tiene posibilidades? Si dichas opciones son consideradas en serio… estamos fritos… el mensaje no es bueno… porque sería un indicativo de que el PAN no tiene mucho que ofrecer como alternativa a un régimen tiránico que está destruyendo al país…
PLANILLA ÚNICA
En torno a las elecciones locales internas azules, en Irapuato lograron -tras muchos “estira y afloja”- proponer una planilla única, con representantes de casi todos los grupos locales.
Aunque la designación del “Profe” Martin López fue vista como positiva por algunos sectores, hay dudas al interior del BLANQUIAZUL, sobre si podrá hacer frente al proceso electoral del 2024, que sin duda será el más difícil complicado y (quizá) el más sucio de la historia del país. El reto que tiene enfrente es mayúsculo…
Y lo que queda en claro es que aunque se atemperaron las diferencias, las divisiones internas siguen ahí y podrían ir creciendo, conforme se acerquen los tiempos de las candidaturas…
REDES
Mientras ésto ocurre en el PAN, enfrente (MORENA) están tejiendo fino sus redes y armando estructuras… no hacen ruido pero están operando y ganando terreno… y uno de esos casos es la diputada local y exregidora Irma Leticia González Sánchez… el trabajo que está realizando no es menor… sin aspavientos, está trabajando poco a poco… y avanzando…
OPERACIÓN INEXISTENTE
Ya van varios errores que han causado una mala imagen del gobierno de Irapuato en temas que deberían generarle réditos positivos. Son de los llamados “temas amables” que se han convertido en problemas.
El primero de ellos fue la convocatoria de las becas, que era deficiente y dónde prácticamente se ensalzaba a la directora de Educación y el cabildo tuvo que corregir la plana, debido a que se corría el riesgo de que fuera inválida.
Luego vino el problema de la operación de la entrega de becas, dónde se conjugaron un nulo seguimiento local y una burocracia exagerada en las farmacias del ISSEG, generando muchas quejas de los beneficiarios.
Y el tercero fue en la feria del regreso a clases, que organiza el municipio de forma conjunta con la PROFECO. En pleno evento protocolario, los comerciantes establecidos de la Plaza Juan Álvarez reclamaron una competencia desleal porque colocaron puestos temporales frente sus negocios con los mismos productos que ellos venden.
Un reclamo justo que le tocó “torear” al representante de PROFECO, mientras del municipio, entidad responsable del evento, nadie salió al quite.
Son 3 puntos que muestran que algo no funciona bien. Son temas de los llamados “amables” para una administración, que generan una visión positiva del gobierno local, porque benefician a la gente, pero que por falta de operación adecuada, se genera el efecto contrario… algo que debería sumarle puntos positivos al gobierno local, le genera costos negativos…
Y los 3 puntos negativos tienen un factor común: la actual directora de educación Joyce Guerrero Barajas, cuya actuación ha generado problemas donde no los hay… y crecen las dudas sobre si la funcionaria tiene el perfil y la experiencia para llevar a buen puerto su labor…