Llama diócesis de Irapuato a la paz y a aplicar estrategias eficaces contra “la barbarie”  

Llama diócesis de Irapuato a la paz y a aplicar estrategias eficaces contra “la barbarie”  

10 agosto, 2022 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).– La diócesis de Irapuato hizo un llamado a la paz, tras los hechos violentos de las últimas horas, ya que esto sólo ha generado mayor incertidumbre y temor. Mediante una carta pastoral, se hace un rechazo y condena a los actos de violencia y pidieron que las autoridades implementen estrategias eficaces que contengan la “barbarie e injusticia”.

“Con mucha tristeza y dolor nos dirigimos a todos ustedes para manifestar nuestro rechazo y condena ante los terribles actos de violencia que se dieron la noche de ayer martes 9 de agosto de 2022 en la ciudad de Irapuato y en otros lugares de la república mexicana: incendios provocados contra establecimientos comerciales y vehículos. Con estos actos no solo se han provocado cuantiosos daños a los bienes de terceras personas, sino que, además, se ha cimbrado y alterado aún más la vida social con nuevos motivos que aumentan la incertidumbre y el temor”.

En el documento se recuerda que hace apenas unos días se llevaron a cabo varios eventos para manifestarse en contra de tanta violencia y “pedir a Dios para que haya paz en los corazones y en nuestras ciudades”, que culminaron en Irapuato con una marcha pacífica para motivar a todos los ciudadanos a que participen en lograr la paz.

“Invitamos a los fieles católicos y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a que renovemos nuestros esfuerzos y acciones para que, desde nuestras propias familias y entorno, sembremos semillas de paz, convencido de que el mal no puede sobreponerse al bien y a la cordura, porque nuestro origen y nuestra naturaleza está hecha de bien y para el bien. Pedimos que las autoridades de todos los niveles trabajen en coordinación y con inteligencia para que se implementen estrategias eficaces en la prevención y contención de la barbarie e injusticia que ultrajan la vida de los ciudadanos”.

Refiere que, los obispos de México, en su Exhortación Pastoral “Que en Cristo, nuestra paz, México tenga vida digna” del año 2010, hacen un llamado a los gobernantes de los tres poderes de la federación y de las entidades federativas, y a los ayuntamientos municipales: “A ustedes está confiada la tutela suprema del Estado de Derecho en México. Sabemos que cumplir la alta misión que el pueblo les ha encomendado no es fácil en estas circunstancias; sin embargo, es una de sus tareas prioritarias. La misión de la autoridad es ofrecer a todos las condiciones de seguridad ciudadana. La violencia no es solo un problema de seguridad, es ante todo un problema de salud pública, que, si bien requiere de la aplicación enérgica de la ley, al mismo tiempo exige medidas preventivas y políticas públicas que inhiban los factores que contribuyen a la inseguridad y violencia en todos los ámbitos de la vida nacional”.

“Vaya nuestro apoyo y nuestras oraciones para quienes sufrieron en sus personas y bienes estos lamentables hechos. Que el Señor mueva los corazones de todos para que, juntos, hagamos de nuestros ambientes lugares de paz y tranquilidad. Solo unidos podremos lograrlo”, finaliza el documento de la Diócesis de Irapuato.