Extorsiones a “paisanos” que regresan ya son de grupos criminales, no sólo de autoridades: INM
25 julio, 2022José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).Al arrancar el el programa “héroes paisanos” verano 2022, para apoyar a los migrantes que regresan en ésta época a sus comunidades de origen, se reconoció que las extorsiones y robos que sufren en el tránsito por tierra ya no son sólo de autoridades, sino de los grupos criminales.
Durante la ceremonia realizada en las inmediaciones del Jardín Principal, el titular de la delegación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, Salomón Maldonado Silva, mencionó que hay hasta 1.5 millones de guanajuatenses radicando en Estados Unidos, por lo cual es de los que más migrantes tiene en la unión americana junto con Jalisco y Michoacán.
“Un mecanismo que prevenga el maltrato la extorsión, el robo y actos de corrupción cometidos contra los connacionales, por servidores públicos durante su ingreso, estancia y recorrido en el país… aunado a ello ya no solo señalamos a las autoridades sino a grupos de delincuentes que los extorsionan”, indicó el representante del INM.
Indicó que hasta un tercio de los hogares de Guanajuato tiene relación directa con migrantes, que en su mayor parte radican en estados como California, Illinois, Texas y Arizona. León, Celaya Irapuato y Dolores Hidalgo, son los municipios con mayor tasa de migración.
Por su parte, la alcaldesa Lorena Alfaro indicó que se estima que hay cerca de 67 mil irapuatenses detectados en la unión americana e insistió en que hay que apoyarlos, porque no son simples números, sino son personas y familias.
Habrá dos módulos de atención de programa “héroes paisanos” (antes conocido como “bienvenido paisano”), uno en la central de autobuses y otro en la oficina de enlace con relaciones exteriores en Plaza Don Bosco.