Preocupante: jóvenes de Guanajuato prueban drogas y alcohol a los 13 años o antes
16 julio, 2022Guanajuato, Gto. (Opinión Bajío).- Los jóvenes de Guanajuato han comenzado a probar el alcohol o las drogas a los 13 años o antes, de acuerdo a los resultados de la Encuesta “Juventud y Bienestar” 2022, que se aplicó a partir del 16 de mayo pasado en 26 municipios de Guanajuato.
El 21 % de los encuestados probó alcohol a los 13 años o antes, el 9 % se ha embriagado en los últimos 30 días, el 4 % bebé alcohol en su propia casa, el 6 % obtiene alcohol de un miembro de la familia y el 18 % se ha embriagado una o más veces en su vida.
Sobre el consumó de cigarrillo electrónico, el 25 % de los encuestados usó un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida, el 12 % usó un cigarrillo electrónico en los últimos 30 días.
El 9 % probó cigarrillos a la edad de 13 años o antes y el 3 % fuma cigarrillos diariamente.
Respecto al uso de marihuana, el 7 % usó marihuana alguna vez en su vida y el 4 % usó marihuana en los últimos 30 días.
El 50 % dijo haber probado el alcohol alguna vez en su vida, el 38 % probó el alcohol en los últimos 12 meses y el 25 % probó alcohol en los últimos 30 días.
El 4 % de los encuestados expresó que se bebé alcohol en casa, el 7 % aseguró que se bebé alcohol en casa de otros, el 1 % dijo hacerlo en un centro comercial, el 5 % dijo hacerlo al aire libre, en la calle o en la plaza.
El 3 % en un antro o bar, el 2 % en una fiesta o en la escuela, el 1 % antes de una fiesta, el 2 % en un centro juvenil, el 2 % en canchas deportivas.
El 84 % aseguró que sus padres tienen reglas claras sobre lo que puede hacer en casa, el 83 % aseguró que los padres tienen reglas claras sobre lo que pueden hacer fuera de casa, y el 87 % aseguró que sus padres tienen reglas claras sobre cuándo debe estar en casa de noche.
Solo el 20 % practica un deporte en deportivas o en algún equipo y el 39 % aseguró que se esfuerza físicamente hasta agotarse o sudar.
De los 26 municipios donde se realizó el estudio, 21 de ellos participaron por primera vez en la aplicación de esta encuesta y los 5 restantes fueron las primeras ciudades que empezaron en este proyecto en el año 2020.
En total este año se han sumado a este ejercicio 61 mil 416 estudiantes guanajuatenses de tercer año de secundaria, de escuelas públicas y privadas entre 14 y 15 años de edad.
Sumando ya en 3 años 126 mil 419 encuestas aplicadas, para conocer el panorama de consumo de substancias que generan adicciones.