Desaparición del FONDEN comenzará a cobrar factura al no atenderse contingencias: Antorcha
18 junio, 2022Opinión Bajío.- La desaparición del FONDEN comenzará a mostrar sus graves consecuencias, ya que no habrá recursos para afrontar potenciales contingencias de gran magnitud, alertó el dirigente del Movimiento Antorchista Nacional Aquiles Córdova Morán.
Mediante un videomensaje en redes sociales, indicó que el caso del huracán Ágata en Oaxaca, mostró la magnitud del problema que se avecina, debido a que el gobierno federal se gastó los recursos para atender los desastres naturales y en su lugar, ha puesto programas inviables que en la práctica dejará en el abandono a miles de personas, como ocurre en aquel estado.
Aseveró que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente que garantice que los apoyos lleguen de manera rápida y eficiente, esto ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), que cumplía eficientemente con estas funciones y que fue desaparecido por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador
Indicó que el fideicomiso que desapareció López Obrador de un “plumazo”, usando su argumento ya muy trillado de corrupción, fue reemplazado en agosto de 2021 por el “Programa para la Atención de Emergencias en Amenazas Naturales”, el cual no cuenta con fondos propios, además de que para acceder a él se tiene que pasar por una serie de requisitos que llevarían más de 30 días ejecutarse y sólo pretenden seguir con la política clientelar, misma que se ve reflejada en la prioridad que se le da al censo sobre las verdaderas acciones.
“Seguramente resultaba más fácil sortear todas las pruebas de una ordalía de la Santa Inquisición y salir libre de sus mazmorras, que superar hoy los obstáculos burocráticos del nuevo programa para acceder a sus recursos. Los desastres continuarán los próximos meses, debido a la posición geográfica en la que se encuentra nuestro país -en medio de dos Océanos, el Pacífico y el Atlántico-, y al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, de que nos toque enfrentar meteoros más poderosos y destructivos, que el presidente y los suyos seguirán intentando enfrentar con “detentes” milagrosos y promesas vacías, como en el estado de Oaxaca”.
“La ayuda solicitada y esperada con verdadera ansiedad, no se ve por ningún lado y todo se reduce a palabrería y promesas… se está escenificando la comedia morenista que ya conocemos, que ya hemos visto en otras partes, particularmente en Tabasco y Veracruz… las promesas del presidente y de las autoridades oaxaqueñas, que se remiten solamente a la limpieza de caminos y a destinar a funcionarios para el levantamiento de un censo de daños, sólo consiste en un montaje para fingir que se ocupan del problema, en vez de apoyar en serio a los damnificados, ya que, aunque los municipios sean declarados zona de desastre, o cuando menos de emergencia, no se tiene garantizado un presupuesto para apoyar a los afectados, esto debido a la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), que en sexenios anteriores asignaba unos 9 mil millones de pesos destinados exclusivamente para proporcionar ayuda rápida a la gente en caso de emergencia”, indicó el dirigente del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.