Municipio de Irapuato ya no apoyará con hemodiálisis, porque “es muy caro”: regidora del PAN
14 junio, 2022José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Porque “es muy caro”, el municipio de Irapuato ya no apoyará con el programa de hemodiálisis que se instauró en el gobierno anterior. Así lo señaló en sesión de ayuntamiento la regidora de la fracción del PAN Elva García Melgar.
Durante la sesión de cabildo, la regidora mostró actitudes contradictorias, porque primero aplaudió la labor de la dirección de salud Municipal y luego dijo que el tema de la hemodiálisis no era competencia del municipio. Incluso, trató de justificar dicha negativa a enviar recursos, debido a que el programa de apoyo a quienes requiere hemodiálisis fue de “otra administración”.
“Les recuerdo que el municipio no tiene la función en el tema de salud ni en el tema de educación, para eso existen las instancias correspondientes… Si es un tema muy triste y muy lastimoso, pero no hay dinero que alcance al municipio para poder atender estos casos; finalmente fue un programa que se estableció en otra administración pero que definitivamente pues declinó por el tema económico… quiero comentarles que no es la función del municipio. Por lo tanto, es que ya no se lleva a cabo, que sí nos gustaría pero seguramente había 100 gentes y se sumarían otras 100 y otras 100”, reiteró la edil de la fracción panista.
Insistió en que dicho programa de apoyos en hemodiálisis “es muy caro”.
“Creo que más bien ese va a ser un programa encaminado a los ciudadanos para una prevención en el tema de la salud, para evitar tantos casos como los que hay actualmente de personas que necesitan un tratamiento; la hemodiálisis es muy cara”, áseveró.
Sin embargo, dicha postura fue rechazada por otros miembros del cabildo, quienes le mencionaron que el costo de dicho programa era cercano a un millón de pesos, lo cual no es tan elevado como lo pretendió hacer ver la regidora García Melgar.
“A lo mejor en lugar de gastar en algunas otras situaciones y más tomando en cuenta el programa de austeridad con el que hace algún tiempo se nos conminó y les conminó a las direcciones nuestro tesorero, de ahí debiera haber recursos para poder fortalecer este programa; no quiero salir de este lugar pensando que porque tengo la idea de que esto es caro y mañana se va a morir una persona”, refirió el regidor de MORENA Luis Carlos Manzano.
“Yo les conmino a que saquemos, a que en la comisión de Hacienda hagamos un esfuerzo, busquemos algún recurso en algún lado, personalmente a nuestra presidenta municipal sí podemos hacer algo, no importa de dónde venga el programa ni quién lo haya generado, eso no es importante”.
En entrevista al final de la sesión de cabildo, la presidenta municipal Lorena Alfaro dejó en claro que no se analiza modificar presupuesto para atender dicho programa.
“El municipio cada vez está más estresado en su presupuesto y tiene que enfocarse a lo que establece el artículo 115 constitucional, ahí establecen las obligaciones del municipio para ciudadanos y las autoridades, en este caso de salud o de educación, que nos lo ha dicho incluso el gobernador de manera reiterada, pues la tienen que atender las autoridades competentes”.