La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 31 de agosto de 2020
31 agosto, 2020Por el Ermitaño
QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS
Esta semana, se dio a conocer una noticia que le causó insomnio a la gente pensante: el secretario de Hacienda obradorista Arturo Herrera confirmó los peores temores, pero que ya se sabían: en 2021, México sufrirá la peor crisis económica desde 1932, es decir, casi casi desde el crack bursátil.
Y es que para nadie es un secreto, que el mal entorno económico mundial, fue la puntilla a una serie de pésimas decisiones económicas tomadas por el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, que dilapidó -es decir, tiró a la basura- las reservas que dejaron los “presidentes neoliberales” y que bien podrían haber servido para tratar de evitar una caída libre en la materia económica.
Se dice que se acabaron “los guardaditos”, por lo que se evidencia que los tan rimbombantes ahorros por “combatir la corrupción” fueron sólo mentiras y no hubo tales recursos. Además, nadie ha informado donde están los recursos de la “austeridad” homicida que ha dejado sin medicinas a niños sin cáncer, sin equipamiento a los médicos en plena pandemia, no hay obra pública, no hay nada.
El dinero que se “ahorró” con esa falsa austeridad… ¿Dónde quedó?
Si el propio secretario de Hacienda comenzó a advertir de la grave crisis que se avecina, es porque ya andarán buscando culpables y obviamente, serán Calderón, los fifís, El doctor Doom, Destructor junto con Bebop y Rocoso (de las tortugas ninja) o quien sea, pero jamás reconocerán que ha sido su manejo caduco y lopezportillista de la economía, que es responsabilidad de su odio a quienes han tenido éxito, del aborrecimiento contra la libre empresa, del caudillismo estalinista que maneja AMLO.
En este momento, ya se han perdido más de un millón 200 mil empleos formales. El Producto Interno Bruto (PIB) se cayó 18.7 por ciento; desde antes de la pandemia, ya había cierres de empresas, pérdida de empleos, aumento en los precios, inflación. Es decir, la crisis económica ya venía desde antes.
México va directo a un precipicio y sólo los fanáticos obradoristas no lo ven. Porque hay gente dentro de MORENA (gente pensante, que SÍ la hay) que ha comenzado a ver con preocupación el problema gigantesco que se avecina, cuando no haya dinero ni siquiera para medicinas en las instituciones de salud públicas, ya no digamos para los apoyos a viejitos y a ninis, que sin duda se buscará garantizar -antes que las medicinas y a como dé lugar, al menos hasta que pasen las elecciones (son votos)- y después de eso, se acabó.
México es un país que se resquebraja y mucha responsabilidad es de la pésima y cavernaria política económica obradorista, que busca rescatar a un PEMEX que ya está más muerto que vivo y cuyo colapso total es cuestión de tiempo, que busca crear un tren maya que no servirá para nada y que construye un mini aeropuerto de juguete. Ah, y que trata de crean una refinería que será un auténtico frankenstein.
Es como una representación de aquella brillante actuación del Joker de Heat Ledger en la película “El Caballero de la Noche”, cuando quema el dinero de los rusos, porque así se le antojó. Así es de concreto lo que está haciendo el gobierno federal obradorista: tirar el dinero a la basura.
Que Dios nos agarre confesados…
VACÍOS
Hace unos días, también se vieron dos noticias muy preocupantes. La primera, la de una niñita con cáncer que murió porque el IMSS simplemente no tenía los medicamentos oncológicos para atenderla.
El segundo, un video que circula en redes donde un niño que sufre graves problemas óseos, le pide al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, “el mencho”, que le ayude con una operación, debido a que ninguna autoridad gubernamental lo apoya.
Éstos dos casos, conforman una situación que debería preocupar mucho a los “estrategas” del país. ¿Por qué? Porque denotan, primero, una total y criminal falta de sensibilidad del gobierno, sumados a una ineficiencia total y un severo desgaste en su credibilidad.
Segundo: que son muchísimos los vacíos que está dejando el gobierno obradorista en todo el país y esos vacíos, tarde o temprano se ocupan. Y esos vacíos podrían ser ocupados por el crimen organizado, que podría detectar está “área de oportunidad” y comenzar a ensanchar su base social.
Ya se ha conocido de grupos delincuenciales que reparten despensas, útiles escolares, medicinas, juguetes, comida, en ciertas zonas pobres del país. Independientemente de donde provengan sus recursos, la gente los empieza a ver como alguien que los apoya (como un síndome de Robin Hood), ante la indolencia gubernamental y el desamparo en que muchas autoridades tienen a sectores completos de la población.
Ante una crisis económica que se agudiza cada vez más, un gobierno que no reacciona y que demuestra un “valemadrismo” total y que solo le importa el resultado de la elección del 2021, los vacíos de poder pueden ser ocupados por los grupos delincuenciales.
¿Qué pasaría si se supiera que “El Mencho” ayudó a ese niñito y a muchos otros con sus cirugías, o que Ovidio Guzmán pagó tratamientos a niños con cáncer, o bien, que el líder del Cartel del Noreste entrega medicinas y alimentos a ancianos que no tienen ningún apoyo o a gente que se quedó sin empleo? Comenzarían a ganar terreno en imagen, generarían una base social muy fuerte, es decir, ocuparían los vacíos que ha dejado el gobierno federal.
Mientras todo esto pasa, López Obrador está más preocupado por la venta de cachitos de su rifa falsa del avión -incluso poniendo a soldados a venderlos- en que su nombre sea marca registrada o en otras cosas sin importancia. Pero tiene en primer lugar y como único objetivo, la elección del 2021. Lo demás, TEXTUAL, le vale m… por esto, el país se hunde…
MASCOTAS Y LOTERÍA
¿De verdad a los seguidores de AMLO no les molestia que otra vez su líder los haya comparado con mascotas? ¿O la dignidad es tan baja?
Y los que no están muy contentos que digamos son los miembros de las fuerzas armadas… este fin de semana surgieron fotografías donde están vendiendo cachitos de lotería de la rifa falsa del avión… primero albañiles… luego vendedores de lotería… el odio de AMLO es tal hacia las fuerzas armadas, que los está degradando poco a poco… y lo triste es que nadie dice nada
“GUANAJUATO SEGURO”
¿Alguien sabe donde anda el llamado nuevo programa “Guanajuato seguro”? Si, ese que sustutiyó al golem ese llamado “golpe de timón” que fue un fiasco similar al del programa “Escudo”. Porque los robos, asaltos, asesinatos, siguen… ahora, hasta en pleno día y en los boulevares más grandes de ciudades como León…
MANIFESTÓDROMO NO… PANTEÓN ¿SÍ?
El que se ganó un BUUUUUUUUUUUU enorme fue el tristemente célebre Álvar cabeza de Vaca, Secretario estatal de “Seguridad” Pública, quien luego de una gresca suscitada entre grupos feministas y policías en León, dijo que no iban a permitir que Guanajuato se convirtiera en un “manifestódromo”.
Si bien es cierto que se debe guardar el estado de derecho y bajo ninguna circunstancia se puede permitir que haya grupos de choque infiltrados en marchas que puedan ocasionar destrozos –se ha visto en ciudades como México- no es la mejor declaración ni es el mejor momento para hacerla. Ya hay un antecedente negativo cuando hubo una gresca fuerte entre elementos estatales y familiares de desaparecidos, que le generó una mala imagen –vigente hasta ahora- como un gobierno estatal represor, con o sin razón.
El problema viene también, en que pareciera que el gobierno estatal –hablando de autoridades de seguridad- será muy firme en cuanto a mantener el “orden” en cuestiones de índole social, mientras que parece no meter las manos en su tema principal, que es evitar que haya inseguridad y violencia, que cada día escala pese a las “felicitaciones” que hicieron panistas al gobernador cuando se detuvo al “marro”.
Asaltos, robos, narcofosas, desapariciones de personas, homicidios, ataques a balazos y granadazos, son cosa común en la entidad. Hay quien dice que Guanajuato es un auténtico panteón, por la gran cantidad de fosas clandestinas que hay, muchas de las cuales son ocultadas por las propias autoridades estatales. Ojalá que esa energía que usa el tristemente célebre Álvar Cabeza de Vaca para advertir que no se permitirá que Guanajuato sea un “manifestódromo”, también se usara para impedir que Guanajuato sea uno de los panteones más grandes del país…
FAMILIA Y EDUCACIÓN
El obispo Enrique Díaz, en su primera rueda de prensa dominical virtual, retomó un tema que nos obliga a la reflexión. Dice que es mucho riesgo dejar la educación en manos de la televisión, (como si nos hubiera leído en entregas pasadas); sin embargo, toca de refilón dos puntos que debiéramos evaluar: El rol de los padres y el rol de los maestros.
“El alumno necesita el acompañamiento de los maestros y de los padres”, dice el Obispo Enrique Díaz; sin embargo, si bien en el campo educativo se hacen esfuerzos, en el ámbito de la familia no se ve mayor interés por parte de los diferentes actores, entre ellos la iglesia, en el sentido de formar padres, mejorar familias y como consecuencia de ello, mejorar comunidades.
Hoy que la violencia nos envuelve, resuenan las palabras de obispo: ¿que estamos haciendo con las familias? que deberían ser la primera escuela de los hijos.
Hoy los papás buscan responsables de la mala educación de los hijos y tal vez convendría más bien que nos preguntemos a quien le faltó avisarle a los padres que son sus hijos y que la primera responsabilidad es de ellos. Reto para actores como la iglesia, los gobiernos y en lo general, para las organizaciones sociales.
LA ECONOMIA, LA OTRA VÍCTIMA
Caminar por las calles hoy es ver como todo se paralizó, muchos negocios han decidido cerrar, otros abiertos pero totalmente solos, unos más cerrados, por decisión propia o por indicación de la autoridad.
Probablemente no esté lejos el tiempo en que podamos volver a realizar algunas actividades que hoy están suspendidas; sin embargo, la economía no se reactivará por decreto, los empleos no se recuperarán por un anuncio en el show cómico-trágico-musical que es la mañanera.
La economía está siendo la otra gran víctima en esta pandemia; dejará muchas bajas (negocios y empleos) y serán quienes mejores decisiones hayan tomado o tomen, de cara a la reactivación, los que salven mejor a la maltrecha economía.
El 2021 pondrá a los gobernantes en el banquillo y ahí es donde los ciudadanos evaluarán y decidirán quién acertó más o quien se equivocó menos.
DEP
Descansa en Paz, amigo Elihú… se te va a extrañar… y mucho