La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 24 de agosto de 2020
24 agosto, 2020Por el Ermitaño
REGRESO A CLASES… EN EL CAOS
En el más extraño regreso a clases de la historia, el panorama no es nada halagador. Pareciera que la estrategia federal está hecha sobre las rodillas y que entidades como Guanajuato se plegaron completamente a ella, pese a saber que no está completa, pese a saber qué hay pocas posibilidades de éxito en la aventura federal.
Para empezar, los libros que han llegado sólo alcanzan para el 60% de los alumnos, pese a que en anteriores procesos, desde meses antes ya estaba practicamente el 100%. Eran procedimientos rutinarios. ¿Que diablos hizo la 4T para tronar algo que ya estaba hecho?
Las clases a través de la televisión son un enigma; nadie sabe en qué canal ver lo que le toca a su hijo, en que horario y cómo hacerle si no se ve en su televisor, igual sucede con la forma de evaluar. Los maestros están esforzándose en lo que pueden, muchos padres de familia, pasaron de la desesperación a la resignación.
Los papás jugarán un papel importante en este extraño proceso educativo, por lo cual deberán tener paciencia… tanto para con sus hijos como para con los maestros.
El plan parece más bien ideado para salir del paso, para que no se diga que no se hace nada. ¿Qué tanto podrán aprender los alumnos en esta etapa a distancia que se prevé sea de al menos 6 meses, en loque llega la vacuna para el COVID-19? Es una incógnita que sin duda, preocupa y debiera de preocupar más si la apuesta es a tener alumnos talentosos, alumnos enfocados a la mentefactura.
NI PÍO DIJO
Vaya golpazo le propinaron al ocupante de Palacio Nacional con el video donde su hermano, Pío López Obrador, recibe una cantidad nada despreciable de recursos de parte de un personero del exgobernador de Chiapas Manuel Velasco.
Tras regodearse con los videos del presunto Criminal Lozoya que mostraban la “korrutzion” (asi lo escriben sus seguidores en redes), AMLO recibió un impacto de lleno con el video de su familiar, que hizo añicos la imagen de la “honestidad valiente” y que ellos no eran como los demás.
Las imágenes de la entrega del dinero muestran que el obradorismo está al mismo nivel -o más abajo- que el tan atacado “PRIAN”, al recibir dinero en efectivo, del cual se desconoce su origen y para que se usó. Todo indica que se trata de un delito electoral.
Esto es grave. Siempre ha estado la duda de quien pagó los 18 años de campaña contínua que hizo AMLO, tras dos derrotas electorales y un triunfo.
¿De donde salió ese dinero? ¿Tiene un origen ilícito? ¿Está manchado? Son dudas serias que el ya no tan inmaculado ocupante de Palacio Nacional debe responder, sin sus groseras y cobardes evasivas de siempre.
Sus barberos y maromeros profesionales intentaron de todo, incluso llegando al rídiculo, tratando de justificar lo injustificable, que “era poquito dinero”, que el video “era viejísimo”, que “no se comparaba” al dinero de Lozoya… incluso hasta que era un golpe de “la derecha”. Se vieron ridículos. En verdad. Su poca dignidad quedó en evidencia. Patéticos, incluso.
Además no es el primer caso en que el obradorismo se ve involucrado en el tema de recursos “extraños” o ilegales. Nombres como René Bejarano, Eva Cadena, Gustavo Ponce, así como los recursos que Javier Duarte (el gobernador veracruzano que daba agua a niños con cáncer en lugar de medicina) aportaba al movimiento de AMLO… parece que es su costumbre…
AMLO resintiò el golpe. Se cimbró, porque queda en el aire que pudiera haber mas videos y que no es lo mismo atacar impunemente (a veces sin bases ni pruebas) que ser el objeto de un contraataque. Por lo pronto, ha quedado claro que el ganso sí tiene el plumaje manchado… y que la “honestidad valiente” no era más que un slogan…
ESCENARIO CATASTRÓFICO
El siempre contradictorio Doctor Muerte… perdón, doctor López Gatell, dijo que en un escenario “catastrófico”, México llegaría a los 60 mil muertos por la pandemia de Coronavirus.
Pues ese escenario catastrófico llegó. Y pese a ello, el obradorismo se niega a reconocer que su estategia (si es que hubo) ha sido fallida y que ésto le ha costado la vida a miles. Prefieren buscar culpables. Antes era la población, luego siguieron los refrescos y los gansitos. Mañana quizá sean los marcianos, el supuesto escape de la muñeca Maldita Anabelle o vaya usted a saber.
Sin embargo, de acuerdo con un especialista con el que este ermitaño tuvo contacto, la cifra real es mucho más alta, ya que hubo órdenes sistemáticas de “maquillar cifras” de parte del gobierno federal. Éste especialista médico, calcula que la cifra de muertes por el coronavirus ya superó las 120 mil, pero muchas fueron diagnósticadas a propósito como “problemas respiratorios”, “paros cardio-resporatorios” y otros términos.
Tomando en cuenta la tendencia de contagios -que parece estar ralentizandose pero con el riesgo de los rebrotes- la cifra de muertes puede duplicarse de aquí a diciembre que llegue la vacuna.
Si tuviera conciencia, López Gatell no podría dormir por las noches… pero se ve que no le pesan los miles de muertos en sus espaldas…
VACUNA RUSA
Hablando de vacuna, hubo una propuesta interesante del líder nacional de Antorcha Aquiles Córdova, de que México aplique masivamente la vacuna rusa -que ha sido cuestionada pero que también especialistas israelíes convalidaron- para que la economía se reactive al cien por ciento lo más rápido posible, ante la creciente pérdida de empleos y una crisis económica que se tema sea la peor en cien años… sería bueno analizar dicha propuesta… no?
COFEPRIS
Y ya que hablamos de medicina, la COFEPRIS, instancia que regula la calidad de medicamentos y sustancias clínicas, estará bajo el mando del doctor Muerte… perdón otra vez, del doctor López Gatell… si tomamos en cuenta su ineficiencia y su proclividad a cumplir mandatos políticos sin importar violar su juramento hipocrático, queda claro que se abre la puerta para que lleguen medicamentos de la India o de otros países lejanos, que no cumplan con las normas de calidad, es decir, que lleguen medicamentos piratas a las instituciones de salud federales como el IMSS y el ISSSTE…
LA CONTIENDA
Ésta semana se publicó una encuesta en redes sociales sobre el panorama en Irapuato rumbo al 2021 y los resultados confirmaron lo que este ermitaño les habia dicho desde hace muchas semanas: que la contienda será entre dos, solamente.
Dicha encuestra muestra al PAN con el 30.8 de la intención ciudadana, seguido por MORENA que ya alcanza el 23.7%. El que ya se desfondó es el PRI. El tricolor apenas alcanzó el 5.6%, superado incluso por el abstencionismo o voto nulo, que alcanza el 9.2%.
A partir de estas cifras -éste ermitaño desconoce la metodología del estudio- se puede inferir que la contienda será entre el blanquiazul y el obradorismo y que la diferencia de poco más de 7 puntos, se ampliará o recortará dependiendo de los candidatos que presenten.
En el PAN hay voces que indican que los candidatos serán impuestos por el círculo que rodea y copta al gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, lo que sería benéfico o perjudicial para el blanquiazul,, dependiendo de que tanto control se tenga en la disciplina partidista, porque hay inconformidades crecientes en varios puntos del estado que pudieran convertirse en conflictos serios en los próximos meses.
En MORENA, se dice que quien llevaría mano en las designaciones sería el expanista Ricardo Sheffield, quien buscaría perfiles “no quemados” y sobre todo, que no tengan antecedentes conflictivos. Es decir, opciones reales.
Sin duda, la calidad de los candidatos jugará un papel fundamental.
En el caso del PRI, pese al buen trabajo que ha realizado Carlos Abel Lira en Irapuato, parecería enfocado a no perder los espacios que tiene, aunque hay quienes dicen que sólo lograrían dos espacios en el cabildo venidero.
Parece que las huestes de Gerardo Sánchez -cuyo objetivo es petardear a su propio partido- pudieran estar logrando éxito, al crear conflictos… al cabo ya se van…
FOCO ROJO ECONÓMICO
El cierre confirmado de los dos hoteles Holiday Inn en Irapuato preocupó a más de uno, al representar un foco rojo, porque muestra el grado de afectación económica que hay desde antes de la pandemia y que se ha agravado con la misma.
Éstos dos hoteles ya tenían problemas derivados del mal manejo de la economía por parte del gobierno obradorista, que sumió al país en una crisis desde antes del coronavirus, que acabó por destruir esas fuentes de empleo.
Haga un ejercicio: cuando salga a la calle, fíjese en la cantidad de locales vacíos, que están en renta o simplemente cerrados y que hasta hace 4 meses estaban abiertos. Cada día son más. Y eso representa pérdida de empleos y menos ingresos para las familias.
Y lo más preocupante, es que los enterados de temas financieros , afirman que en materia económica, lo peor aún está por venir… México está a punto de irse al “despeñadero” o traduciéndolo al idioma actual, al “prejipijio” ocasionado por dos factores: la pandemia de coronavirus y por AMLO…