El día que se cumplen 5 meses del primer caso de COVID-19 en Guanajuato, hay 483 contagios y 14 muertes

El día que se cumplen 5 meses del primer caso de COVID-19 en Guanajuato, hay 483 contagios y 14 muertes

14 agosto, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Guanajuato, Gto. (Opinión Bajío).- 483 contagios nuevos y 14 muertes, es el reporte de la pandemia de Coronavirus de éste 14 de agosto de 2020.

Los casos de decesos aumentaron a mil 651 mientras que los contagios confirmados ya son de 27 mil 832.

Los nuevos decesos se registraron en Apaseo el Grande (1), Celaya (2), Comonfort (1), León (5), Moroleón (1), Salamanca (1), San José Iturbide (1), San Luis de la Paz (1) y Valle de Santiago (1).

Los contagios nuevos se registraron en su mayor parte en León (106), Irapuato (40), Celaya (50), Salamanca (32) y San Francisco del Rincón (20).

SE CUMPLEN 5 MESES DEL PRIMER CONTAGIO

A 5 meses de haberse reportado el primer caso de COVID-19 en Guanajuato, la Secretaría de Salud de Guanajuato redireccionó las estrategias de contención, con el propósito de evitar más contagios y muertes.

El Dr. Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia estatal hizo un reconocimiento a todo el personal de salud de más de 620 unidades médicas que durante estos 5 meses han entregado lo mejor de sus conocimientos para enfrentar la pandemia.

En estos 5 meses suman más de 63 mil casos estudiados, de los cuales 35 mil 278 son negativos con un total de 27 mil casos confirmados.

Más 17 mil guanajuatenses ya se han recuperado, sin embargo, han ocurrido lamentablemente más de 1600 defunciones, que lejos de ser una cifra, son la historia de alguien que ha perdido a su mamá, papá, hermano, amigo, compañero de trabajo, abuelo.

Reconoció al Laboratorio Estatal de Salud Pública ha hecho un papel preponderante en el procesamiento de muestras lo que ha permitido contar con diagnósticos más oportunos y conocer el curso del virus.

El Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) ha realizado un extraordinario esfuerzo para el estudio de donación de plasma en pacientes recuperados, e incrementar la probabilidad de recuperación de más pacientes.

Hoy el virus se conoce más en comparación de inicios de años y se conocen mejor las áreas de oportunidad para su combate, consideró el Secretario de Salud al anticipar que una de estas áreas de oportunidad que se están aprovechando tiene que ver con la participación de los comités locales de las colonias de más contagios en el estado, para mitigar la cadena de transmisión comunitaria.

Dicha estrategia la abandera, la Licenciada Blanca Elizabeth Aguilar, jefa del departamento de promoción de la salud ya inició en los municipios de León y Celaya.

Ella misma detalló que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano coordinará parte de estas acciones en varias colonias con la capacitación de monitores Covid.

Son promotores que ayudarán a estar formando los agentes de Covid para que sean líderes en su comunidad y entorno, y de esta manera seguir replicando estas medidas, como parte de un reforzamiento a todas las acciones que ya se habían trabajado con un enfoque comunitario.

Es así como la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de mitigar las consecuencias por la pandemia para reducir la velocidad de transmisión, reducir la saturación hospitalaria, mortalidad y contener o disminuir el impacto de la pobreza.

Se buscar incluir a los 46 municipios e impactar en la conducta de la población para que identifique los signos y síntomas de esta nueva enfermedad, mantener el uso de cubrebocas, lavado de manos protección de ojos, medidas de higiene respiratoria y tomar una distancia adecuada en sus hogares.

Mantener limpio el hogar, cuidar el agua y buscar mejoras de ventilación, capacitar en el cuidado de enfermos, además de procurar una alimentación oportuna y eficiente con la activación física.

LISTADO DE DECESOS

1 MASCULINO 70 AÑOS RESIDENTE DE SAN LUIS DE LA PAZ FALLECE EN HOSPITAL GENERAL SAN LUIS DE LA PAZ COMORBILIDADES NINGUNA
2 MASCULINO 38 AÑOS RESIDENTE DE SAN JOSE ITURBIDE FALLECE EN HOSPITAL GENERAL SAN JOSÉ ITURBIDE COMORBILIDADES NINGUNA
3 MASCULINO 63 AÑOS RESIDENTE DE SALAMANCA FALLECE EN HOSPITAL ISSSTE IRAPUATO COMORBILIDADES NINGUNA
4 FEMENINO 62 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (HGZ 58) COMORBILIDADES NINGUNA
5 MASCULINO 68 AÑOS RESIDENTE DE CELAYA FALLECE EN HOSPITAL MAC CELAYA COMORBILIDADES NINGUNA
6 MASCULINO 56 AÑOS RESIDENTE DE COMONFORT FALLECE EN HOSPITAL GENERAL CELAYA COMORBILIDADES HAS
7 FEMENINO 72 AÑOS RESIDENTE DE CELAYA FALLECE EN HOSPITAL GENERAL CELAYA COMORBILIDADES EPOC
8 FEMENINO 78 AÑOS RESIDENTE DE MOROLEON FALLECE EN HOSPITAL GENERAL SALVATIERRA COMORBILIDADES NINGUNA
9 MASCULINO 55 AÑOS RESIDENTE DE APASEO EL GRANDE FALLECE EN IMSS CELAYA (HGZ 4) COMORBILIDADES DM2, HAS
10 MASCULINO 56 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES NINGUNA
11 MASCULINO 69 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES NINGUNA
12 MASCULINO 65 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES NINGUNA
13 FEMENINO 61 AÑOS RESIDENTE DE LEON FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES HAS
14 MASCULINO 46 AÑOS RESIDENTE DE VALLE DE SANTIAGO FALLECE EN IMSS LEÓN (UMAE T1) COMORBILIDADES DM2, HAS