Cambio a semáforo naranja en pleno aumento de COVID-19 es riesgoso: alcalde de Irapuato
6 agosto, 2020José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El cambio a semáforo naranja en pleno aumento de contagios y decesos por COVID-19 si es riesgoso, reconoció el alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz Ricardo Ortiz, quien confirmó que no se abren cines, teatros, museos o eventos culturales. Gimnasios y otros establecimientos abrirán gradualmente.
En la entrevista virtual con los medios de comunicación, indicó que la autoridad estatal no los consultó del cambio de semáforo y apenas les notificó de forma oficial en una reunión virtual que tuvieron la mañana de este jueves 6 de agosto, donde varios alcaldes reconocieron que la decisión fue sorpresiva.
“Fuimos notificados hasta el día de hoy en esta reunión, fue una sorpresa que expresamos varios de los alcaldes; el secretario de salud nos dió una explicación desde el punto de vista médico y por qué se había hecho el cambio a naranja. Entendemos que tiene que haber una paulatina reactivación económica; sin embargo, también planteamos que cada municipio tenemos nuestras propias realidades, tenemos nuestras propias problemáticas y también tenemos nuestras propias decisiones. En este sentido, nosotros nos sumamos al semáforo no podemos ignorarlo, pero si vamos a plantear de manera consensada con el consejo de reactivación cuáles si y cuáles no”.
A pregunta expresa de Opinión Bajío sobre si ésta apertura (en pleno aumento de contagios y muertes por COVID-19) es abrir “la caja de pandora”, reconoció que hay un riesgo de que la gente no asuma su responsabilidad y se deba volver a cerrar y volver al semáforo rojo.
“Coincido contigo, estamos en un nivel de contagio muy alto, con picos extremos tanto en la mortandalidad como en el contagio comunitario. Sin embargo, el gobierno del estado y nosotros vamos a ser muy responsables, pero le apostamos a la responsabilidad de la gente… es posible si esto se relaja y como tú dices, si abrimos una ‘caja de pandora’, que nos veamos en la penosa necesidad de unas cuantas semanas regresar a semáforo rojo y no solamente eso, sino a fase 1 y fase 2 con lo que se inició en esta pandemia, debemos insistir en la corresponsabilidad de la gente… no podemos bajar la guardia bajo ninguna circunstancia”.
El primer edil indicó que con el cambio, hay quienes piensan que con esta modificación ya se pueden abrir todos los negocios en automático y relajar las medidas sanitarias.
confirmó que por decisión del Consejo de reactivación económica, los cines, teatros, sitios culturales y museos permanecerán cerrados.
“Muchas personas piensan que por el simple hecho de cambiar el semáforo a naranja pues es una voz de arranque para aperturar y no es así, ayer lamentablemente por el cambio de color tuvimos unos cines que aperturaron de manera inmediata, mismos que tuvimos que clausurar (suspender) también abrieron sin permiso 3 gimnasios que también fueron suspendidos; la apertura de negocios no es en automático, los establecimientos deben cumplir con protocolos sanitarios y van a continuar cumpliendo aspectos que el consejo aprobó”.
Indicó que este tipo de establecimientos deberán tener protocolos sanitarios autorizados y firmados por autoridades estatales y municipales. En cuanto al tema de la apertura de centros religiosos, indicó que será el gobierno estatal el que indique en las próximas horas en una reunión que sostendrán, aunque confirmó que sólo habrá servicios religiosos regulares, es decir, ni bodas, 15 años y este tipo de ceremonias sociales. También las fiestas patronales continúan suspendidas.