Se niega PEMEX a informar que tipo de contaminantes tienen las nubes tóxicas que ha emanado la refinería “RIAMA” de Salamanca
24 julio, 2020Salamanca, Gto. La Refinería “Ingeniero Antonio M. Amor” (RIAMA), entre las sombras de las nubes contaminantes que emite al medio ambiente, se resiste a responder que respiran los salmantinos.
6 denuncias presentadas por la administración actual de Salamanca contra la Refinería en la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) por las emanaciones, se suman a las diversas denuncias presentadas a lo largo de los últimos 6 años por las nubes contaminantes, descargas y olores.
A principios del próximo mes de agosto, la ASEA inspeccionará la planta de Riama, ello luego de la nube amarilla que invadió gran parte del municipio la mañana del pasado jueves, derivado de un presunto desfogue en el que buscaban establecer el control operacional por emergencias de la planta catalítica, hecho que causó temor entre la ciudadanía.
Sin embargo, el 23 de Julio del 2019, una nube tóxica también se “adueñó” del cielo del municipio; incluso hubo varios reportes ciudadanos de intoxicación debido al fuerte “olor a ajo podrido”, las emanaciones siguieron días después; la refinería calló.
En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado a cargo de Isabel Ortiz Mantilla- solicitaban a Pemex y a las empresas que operan en el municipio dijeran “que ocurrió”, pero la Refinería no respondió.
Pemex durante años ha callado a responder a los salmantinos que es lo que están respirando y así conocer los posibles daños a su salud. En las dos administraciones municipales anteriores y en la administración estatal de Miguel Márquez, se presentaron diversas denuncias ante la ASEA, incluso ante la Comisión Nacional del Agua por las descargas al río Lerma con residuos de hidrocarburos.
Se le impusieron multas por más de 23 millones de pesos, pero Pemex se amparó y no pagó.
6 DENUNCIAS CONTRA RIAMA
La administración municipal actual, ha presentado hasta el momento 6 denuncias en la ASEA contra la refinería; la última fue por la emisión del pasado jueves, “estamos denunciando un hecho que está dañando el medio ambiente”, informó la administración municipal, que pidió se investigara ese tema.
Estas 6 denuncias se suman a las 5 que también el municipio de Salamanca presentó ante la PROFEPA por los incendios en el predio de Tekchem y las aves que han muertos en las calles.