Durante 2020, se han destituido a 6 policías de Irapuato por corrupción e indisciplina

Durante 2020, se han destituido a 6 policías de Irapuato por corrupción e indisciplina

24 julio, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Irapuato, Gto. Suspenden a los tres agentes de tránsito municipal y se les inició un procedimiento en Contraloría municipal por el presunto intento de extorsión contra un ciudadano, confirmó Pedro Zavala Cortés Secretario de Seguridad Ciudadana y explicó que en lo que va de año han destituido a 6 policías por corrupción e indisciplina.

Además adquirían 147 cámaras de solapa para que todos los agentes graben sus intervenciones con los ciudadanos y quien no lo haga será sancionado.

Después que la maestra denunció a través de sus redes sociales el intento de extorsión de tres agentes de tránsito durante la noche de ayer jueves que incluso los agentes la escoltaron a la farmacia y al cajero automático para que sacara dinero del banco y completará los 600 pesos para no hacerle la multa por presuntamente traer el celular en la mano.

Pedro Cortés Zavala, Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, informó que los tres agentes de la dirección de tránsito municipal, “fueron suspendidos de sus labores y enviaron un oficio a la Contraloría municipal para que iniciaran la investigación y el procedimiento en contra de los funcionarios por presunta corrupción”.

Estos son los primeros agentes de vialidad suspendidos en lo que va del año, pero en la dirección de policía han destituido a 6 por corrupción e indisciplina y advirtió que “no se tolerarán actos de corrupción”.

Un agente de tránsito en la actualidad gana 13 mil pesos al mes libres de impuesto y están en proceso de contratar 50 más y al tener la plantilla completa revisarán si el presupuesto permite un aumento de sueldo.

Los tres agentes que fueron sorprendidos en el acto, no traían cámaras de solapa, debido a que la dependencia cuenta con 40 cámaras “no es suficiente para toda la corporación”, pero Zavala explicó que solicitaron 147 cámaras más que llegarán el mes de agosto con las que abarcaría a toda la plantilla de tránsitos.
El uso de la cámara que será obligatorio en cada una de las intervenciones con la población y en caso de no usarla serán sancionados.

“Cada que hagan una intervención deberán de prender las cámaras, serán supervisados por los mandó y en caso de que se detecte algún elemento con un ciudadano y no traiga la cámara encendida se sancionará con arresto o un procedimiento si son reincidentes en la conducta”.