Capacita PAOT a personal femenino en combate a incendios
17 julio, 2020Salamanca, Gto., a 17 de julio de 2020.- En Guanajuato dieron a conocer las acciones sobre el impacto positivo de la mujer en el manejo del fuego y capacitaron al personal que participa en incendios forestales.
Esto como parte del curso “Prevención y Manejo de Incendios” que impartió en línea la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT).
Éste se desarrolló en un programa de cuatro sesiones a cargo del Ingeniero Forestal, César Emmanuel Barrera, Miembro del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes – Incendios Forestales- de CONAFOR; en el que se tuvo la participación de Administradores de las Áreas Naturales Protegidas de Guanajuato (ANP), funcionarios públicos municipales relacionados en temas ambientales y docentes.
A lo largo de su desarrollo se brindó información concreta sobre el impacto positivo de la mujer en los incendios, que busca involucrarlas y crear espacios de discusión y acuerdos, para que las mujeres sean incluidas en el área de manejo del fuego e incendios forestales.
Así mismo se abordaron los términos generales del manejo del fuego, la importancia de vigilar las ANP’s y se concluyó el curso con un panel de expertas en Manejo del Fuego.
“Las ANP´S son la belleza y riqueza natural de Guanajuato, por lo que felicito a todas y todos los participantes por su compromiso al adquirir nuevos conocimientos que aportan en el cuidado y preservación de nuestras áreas. También quiero reconocer y agradecer la labor tan importante, de las acciones que realizan día con día las expertas que hoy nos compartieron su trayectoria y reflexiones sobre el manejo del fuego” dijo Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial, tras la clausura del curso.
El panel estuvo conformado por Gloria Elisa Vallejo Maldonado, instructora en Protección Civil de Nuevo León; Sonia Janeth Ferral Hernández, Combatiente de incendios de CONAFOR en Quintana Roo; Yessica Espinosa Romero, Combatiente/Jefa de brigada rural “ARANJUEZ” perteneciente a CONAFOR Guanajuato; e Irma Rebeca González Barajas, Enlace de Información y Comunicación, de la Coordinación de Manejo de Fuego SEMADET Jalisco.
Durante éste las expertas compartieron su trayectoria, así como lo que influyó en su formación y proceso de aprendizaje como combatientes; los desafíos que han presentado en incendios forestales al ser mujeres que se han convertido en figuras de ejemplo e inspiración para los aspirantes que desean iniciar en esta labor.