Miles de contagios y muertes por COVID-19, consecuencia de grave error de México al no aplicar pruebas: SITIMM

Miles de contagios y muertes por COVID-19, consecuencia de grave error de México al no aplicar pruebas: SITIMM

11 julio, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- México ha cometido un grave error al desdeñar la aplicación masiva de pruebas para detectar casos de coronavirus y las consecuencias son los miles de contagios y muertes, señaló el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM) Alejandro Rangel Segovia, quien indicó que pareciera que las autoridades responsables de combatir la pandemia a nivel nacional, “viven en el mundo del revés”.

Durante una rueda de prensa virtual con medios de comunicación, reconoció que los países desarrollados aplicaron de forma generalizada las pruebas con lo que pudieron contener en lo posible la pandemia, mientras que en México se tomaron las medidas contrarias e incluso, el responsable del combate al coronavirus, Hugo López Gatell (al que no mencionó por su nombre) incluso se resiste al uso de cubrebocas, que ha mostrado su efectividad en otras partes del mundo.

“Yo estoy convencido de que debemos hacer muchas más pruebas, todo nos lo dice que hemos cometido un grave error en todo México al haber desdeñado este mecanismo de verificación que son las pruebas; ningún país de los desarrollados del mundo que está enfrentando la ,misma pandemia ha omitido la realización de las pruebas; a quien aquí ha conducido esto a nivel nacional (López Gatell) ha dicho que ni cubrebocas y ni pruebas, pareciera que vivimos en el mundo al revés y aquí se están presentando las consecuencias”.

Por otro lado, el dirigente del SITIMM refirió que se han registrado hasta el momento 21 casos de trabajadores infectados con COVID-19 en 4 centros de trabajo, pero al hacer seguimiento, se ha descartado que los contagios hayan sido en el centro laboral. No se han reportado fallecimientos de trabajadores (hay uno hospitalizado en Celaya) pero sí de familiares cercanos.

“Si tenemos contagios, contados, esporádicos, hasta ahora, no relativos a que haya sucedido dentro del centro de trabajo, eso se lo puedo asegurar, porque han venido de fuera y empiezan a manifestar los síntomas, se les pide que vayan a hacerse la prueba y se hace la investigación y afortunadamente no ha sucedido que hayan contaminado a más compañeros. Esto indica que las medidas tenemos dentro de los centros de trabajo, distanciamiento, caretas, cubrebocas, lavado de manos frecuente, la separaciones que se hicieron en baños, comedores, pasillos, están funcionando; si no, tendríamos más casos”.

“En conjunto tenemos estos 21 casos en 4 empresas, trabajadores fallecidos no, lo que no tenemos reportado es fallecimiento de familiares de compañeros trabajadores, si se han detectado unos 5º 6 casos, pero de trabajadores fallecidos no se tiene el reporte, más que esperar la reunión que se tendrá con los integrantes de distintos centros de trabajo para la nueva estadística”, indicó.