Pide Secretario de Gobierno de Guanajuato que actores políticos “no manipulen” a familiares de desaparecidos

Pide Secretario de Gobierno de Guanajuato que actores políticos “no manipulen” a familiares de desaparecidos

10 julio, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Mientras que el secretario de gobierno de Guanajuato pidió que no se “manipule políticamente” a los familiares de personas desaparecidas tras el zafarrancho en Guanajuato capital, el secretario de Seguridad Pública Estatal Álvar Cabeza de Vaca afirmó que el operativo fue justificado por la afectación que generó el bloqueo de la vialidad.

En rueda de prensa realizada la tarde del viernes, donde se dio un encontronazo entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y miembros de colectivos de personas desaparecidas que habían bloqueado uno de los accesos a Guanajuato Capital, el funcionario estatal indicó que existe respeto a los derechos humanos en la entidad, pero resaltó que hubo afectación a terceros en el libre tránsito.

Indicó que existe voluntad que apoyar su causa y buscar a quienes están desaparecidos, además de ofrecer diálogo, pero hizo un llamado a que no se politice el tema y pidió a los actores políticos, a que se mantengan al margen.

“Hemos mantenido una actitud siempre dispuesta y abierta al diálogo, posición que nuevamente reiteramos, es muy importante manifestar que este tipo de procesos no se deben politizar, por lo que pedimos a los actores políticos ajenos a la situación de estos grupos no tomar ventaja de la situación ni manipular una legitima causa. Reiteramos nuestra voluntad y compromiso con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato”.

Por su parte, el secretario de seguridad Pública Estatal Álvar Cabeza de Vaca indicó que se justificó el operativo para despejar la vialidad, debido a que es uno de los principales accesos de Guanajuato capital con otros municipios y había cientos de personas afectadas. Aseguró que se respetan las manifestaciones siempre y cuando no se afecten a terceros, como afirmó ocurrió con la protesta y el bloqueo.

Puntualizó que 4 agentes estatales lesionados, así como una mujer que se cayó al correr durante la gresca. Refirió que hubo 4 personas detenidas puestas ante el ministerio publico del fuero común, que fueron liberados bajo las reservas de ley. Reconoció que hubo una detención de una persona de la CNDH, que fue liberada al identificarse. De cualquier forma se instruyó a asuntos internos de las FSPE para revisar el actuar de los elementos, para saber si hubo abusos o se actuó conforme a derecho.

Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación Política y Desarrollo Político, dio a conocer que el diálogo está abierto, ya que previo a la conferencia de prensa participó con el Comisionado Estatal de Búsqueda, Héctor Díaz Ezquerra en una reunión con familiares de desaparecidos integrantes del Colectivo “A Tu Encuentro”.

    Mencionó que en el 2020 se han realizado 16 reuniones con los representantes de colectivos y familiares de personas desaparecidas, en donde se han establecido acuerdos para generar los mecanismos de apoyo y atención integral.