La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 07 de julio de 2020
7 julio, 2020POR EL ERMITAÑO
LA CAÍDA
La matanza de 27 personas en un anexo de Irapuato y la masacre de 5 policías estatales en Apaseo, provocaron una estrepitosa caída en la imagen ya de por si deteriorada de Guanajuato y de su gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En ambos casos, quedaron en evidencia las serias deficiencias que tiene el actual gobierno estatal.
En el rubro de seguridad, las matanzas vinieron a signar -con sangre- la caída libre que registra el estado, cuyos habitantes observan con horror, que a diario se superan los actos de violencia y que la cifra de fallecidos -víctimas colaterales incluídas- se incrementa.
Los pretextos y justificaciones fueron insuficientes. Estos dos hechos -sumados a los registrados en la zona Laja Bajio una semana antes- desnudaron aún más la gravísima situaciónde Guanajuato, que vive la peor ola de violencia en su historia.
La “Suiza del Bajío” se convirtió en una sucursal de auténticas zonas de guerra. El llamado que se hizo de “Guanajuatizar” a México ya es anatema en este momento.
SIN REACCIÓN
Tampoco hubo reacción. Simples mensajes de twitter pero no hubo más y no hay visos de que se vaya a cambiar la fallida estrategia de seguridad que ha hundido a Guanajuato en la violencia e inseguridad.
Pero lo peor fue la falta de sensibilidad y empatía con las familias de las víctimas tanto del anexo como con la de los policías asesinados. Como si ese humanismo que tanto se pregona en el panismo, se hubiera esfumado.
En la zona donde hubo la masacre del anexo, la molestia y el enojo es creciente. Las familias de los anexados muertos se sienten abandonados. No hubo acercamientos de nadie, ninguna autoridad se acercó, al menos no para respaldarlos. Y ese enojo se ha extendido en la sociedad. El hartazgo social es cada vez mayor.
También para las familias de los elementos asesinados sólo hubo mensajes en redes sociales. Nada de empatía.
El único intento de reacción fue una torpe e inefectiva estrategia de subir una foto del gobernador a redes – con un lema de que en Guanajuato si hay gobernador y que México no tiene presidente. Y fue contraproducente.
La caída sigue… y parece que nadie en el gobierno estatal se da cuenta…
ABANDONO INSTITUCIONAL
Pero no sólo son las familias de las víctimas las que se encuentran en el abandono. Los propios gobiernos municipales han comenzado a resentir ese mismo abandono por parte del estado.
En un inicio, la jugada se inició con Beatriz Hernández, alcaldesa de Salamanca y expanista -ahora en MORENA- a quien prácticamente se le dejó morir sola en el tema de la seguridad, a pesar de que quien pagaría los platos rotos serían los salmantinos.
Sin embargo, conforme fue creciendo el tema de la inseguridad y la violencia, comenzó un procedimiento de blindaje por parte del primer círculo de Diego Sinhue, con tal de “protegerlo” de las críticas. Pero no funcionó.
Lo impresentable de los funcionarios de seguridad heredados de la anterior administración estatal y su insistencia en mantenerlos -pese a los malos resultados- comenzó a tornarse en desesperación y del blindaje se pasó al encapsulamiento. Se nota un gobernador ausente en este tema.
No ha importado que los costos políticos de la inseguridad creciente los empiecen a pagar incluso alcaldes panistas. Desde Ricardo Ortiz de Irapuato hasta Elvira Paniagua de Celaya, entre otros, han visto como el apoyo ofrecido por la secretaría de Seguridad Estatal queda simplemente en el discurso y nunca llegan los elementos estatales en número suficiente tras hechos de alto impacto. En la realidad, los alcaldes están sólos, incluidos los del PAN, ya que en el afán de proteger la imagen del gobernador -dedicado ahora a cuestiones rumbo al 2021- sus administraciones son “sacrificables”. Mientras, la población sigue con un miedo creciente…
CONSECUENCIAS
En pleno caos por la inseguridad, el fiscal compareció ante los diputados locales, pero mas que comparecencia fue simplemente un informe para tratar de justificar lo injustificable.
Cifras alegres, cuestionamientos a modo, fue lo que prevaleció. Decepcionante… Fue un espectáculo grotesco.
No hay que olvidar que los legisladores -del PAN y algunos de otros partidos- validaron la decisión de perpetuar al fiscal y al propio secretario de Seguridad Estatal. También deben ser conscientes de que tarde o temprano, deberán asumir el costo de haber avalado la orden de Diego Sinhue, aunque no hayan estado de acuerdo… las consecuencias siempre te alcanzan…
LA DOCTORA QUE NO ES DOCTORA
Donde también hay una total falta de sensibilidad y hacia sectores muy vulnerables, es el en primer círculo de Andrés Manuel López Obrador. La no primera dama Beatriz Gutiérrez Müller mostró el talante al responder a cuestionamientos sobre la falta de medicamentos para niños con cáncer: “No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos”.
Ésta frase es lapidaria y más tomando en cuenta que fue su propio marido, AMLO, el que con su austericidio y por mandar millones y millones a proyectos francamente inútiles como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, ha condenado a la muerte a miles de niños con cáncer, a otros millones los expone a enfermedades al dejarlos sin vacunas y a millones más al borde del abismo, al no haber medicinas, por sus malas decisiones.
Sin embargo, esa frase de la Doctora que no es Doctora, envuelve la esencia de lo que es el gobierno obradorista: no le importa nada, que no sea perpetuarse en el poder, al costo que sea. Unos cuantos miles de niños con cáncer no les importan. es de dar miedo…
VIAJES DE GULLIVER
En los próximos días, AMLO viajará a Estados Unidos, en pleno proceso electoral norteamericano. Aunque las versiones son muchas, sobre los objetivos son bien claros: se trata de buscar que el voto mexicano en la unión americana le dé el respaldo a Trump.
Los riesgos son altos. Si Trump logra reelegirse, seguirá manteniendo una relación patró-sirviente con AMLO, aunque le dará apoyos en algunos temas. Pero si Trump pierde, los demócratas no le perdonarán al ocupante de Palacio Nacional el que se haya entrometido a favor de alguien a quien incluso muchos republicanos ven con recelo… la apuesta es muy alta, quizá demasiado riesgosa e injustificable de tomar… a menos que durante esta visita, Trump anuncie que hay vacuna contra el COVID-19 y que el stock existente alcanza para “lous amigous metzicanous”…
El riesgo político de dicha visita es tan alto, que el propio mandamás canadiense Trudeau optó por no ir… detectó a tiempo el riesgo de verse involucrado en el juego electoral norteamericano.
Es como cuando Gulliver llegó a la tierra de los gigantes… es otro nivel… y es cuando te das cuenta de tu tamaño real…