La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 15 de junio de 2020.

La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 15 de junio de 2020.

15 junio, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

POR EL ERMITAÑO

BOA, EL NUEVO CHUPACABRAS DE AMLO

Vaya que se vió ridículo el ocupante de Palacio Nacional al anunciar con bombo y platillo el bodrio conocido ahora como BOA, que pretendió ser una información alarmante de un bloque opositor que quiere frenarlo. A leguas se vió que fue un montaje grosero de los sectarios que tiene alrededor pero tan malecho, que sólo los más fanáticos lo creyeron.

Incluso se ha mencionado que dicho documento fue elaborado en una de las computadoras que maneja un jefe de comunicación social del gobierno federal. La estupidez de BOA, sin embargo, fue como el chupacabras para Carlos Salinas en los 90, un excelente distractor.

¿De que? Primero: del préstamo de mil millones de dólares que solicitó a instancias internacionales pese a su promesa de no deuda y cuyo destino parece ser la compra de voluntades en la elección de 2021, en lugar de proteger los empleos.

Segundo: una pérdida masiva de puestos de trabajo que ha puesto en la calle a cerca de un millón de personas y eso que aún no acaba la pandemia. ¿Cuantos de éstos desempleados desesperados por llevar comida a su casa podrían ser coptados por el crimen organizado?

Tercero: la intentona de apoderarse de las afores (que trataremos aquí mismo) y Cuarto: un sistema de salud que estaba mal pero que el obradorismo terminó de darle la puntilla con millonarios recortes presupuestales.

FUJIMORI TABASQUEÑO

Y entre líneas hay otro tema que debe preocupar: AMLO varias veces ha dejado entrever que hay “poderes ocultos” que intentan dar un golpe de estado e incluso se ha comparado con personajes de la talla de Madero y Pino Suárez. Especialistas políticos han advertido que pareciera que está “calando” la posibilidad (esto es mera especulación, éste ermitaño ni lo niega ni lo afirma) de crear un entorno tenso, ideal para un autogolpe de estado, similar al que hizo Fujimori en Perú en los 90, con lo que de facto sería un dictador en toda la línea y concentraría todo el poder. ¿Será?

AFORES EN LA MIRA

Con la quiebra masiva de empresas, con una cifra mayor de desempleados a diario, con una recaudación menor y una tasa de pobreza creciente desde diciembre del 2018, esta semana el mismo AMLO volvió a hablar de un tema que las bancadas de MORENA ya habían mencionado: las afores.

Con un discurso confuso y como siempre acusador y sin pruebas, el ocupante de Palacio dijo que era necesario modificar las afores. Y quienes saben del tema, ven esto como una intención de apoderarse de los recursos de los trabajadores y usarlos en la elección del 2021 para garantizar el triunfo del obradorismo, ya que saben que si logran mayoría en el congreso, éste se perpetuará en el poder, a una escala nunca ante svista, incluso ni con el PRI.

Muchos no han volteado a ver el tema, ni siquiera los representantes de los trabajadores. Pero es grave, muy grave, porque si todo sigue igual, si las decisiones nacionales continúan siendo tomadas con ignorancia, radicalismo y anteponiendo la ideología, en 2022 el país estaría prácticamente en la ruina y esas afores se perderían para siempre…  dejando a millones de trabajadores sin recursos para pasar una vejez al nivel de economía de guerra…

INCONGRUENCIA CRIMINAL

Mientras el país se desborda de muertos y contagios por coronavirus, la incongruencia del obradorismo está llegando a niveles verdaderamente criminales. En prácticamente todo el país los casos están en pleno ascenso, pese a lo cual, el ocupante de Palacio Nacional volvió a decir que la gente debe salir, dejar los miedos y volver a la normalidad, en clara incongruencia con su propio vocero López Gatell -convertido en un personaje dañino- que llama a quedarse en casa. Incluso, cual moisés de país bananero, emitió un decálogo (una suerte de 10 mandamientos) para el coronavirus, donde habla de espiritualidad, consumismo y egoísmo. Una tontería.

Sin embargo, pareciera que no se trata de estupidez, sino de un juego siniestro que ya habiamos mencionado aquí. Porque al mismo tiempo, la federación cambia el semáforo -figura inútil que demuestra la ineptitud del obradorismo en esta pandemia- de rojo a naranja en varios estados incluido Guanajuato, pese a que cada día hay mas muertes.

Tan sólo esta semana, hubo un día de 27 decesos y más de 200 contagios. Parece que quieren que encaje a fuerza el dicho de AMLO sobre que se había domado la pandemia, que es momento de salir y decir que su actuación fue buena en la atención del COVID-19, sin importarles que esto cause muertes de miles de mexicanos.

Al mismo tiempo, siembran la semilla de la desconfianza en los sectores menos preparados de la sociedad -por no decir los más ignorantes- que comenzarán a reclamar a sus autoridades locales por que no los dejan salir, si el gobierno de AMLO ya dice que se puede hacer. 

Y esto generó que los gobernadores tomen medidas por si mismos. Porque si no lo hacen, si dejan que la población siga lo que dice López Gatell, la cantidad de infectados se dispararía aún más. Así que mejor como ciudadanos, tenga sentido común y siga las recomendaciones de sus autoridades de salud locales, porque López Gatell es poco confiable. 

RIESGOS

El riesgo de apertura de negocios en pleno semáforo rojo quedó en evidencia en Salamanca, donde se reportaron locatarios del mercado Tomasa Esteves contagiados por Coronavirus. Estos días se abrirán más actividades económicas en pleno crecimiento de la pandemia. 

Los hospitales empiezan a llenarse. La inconsciencia de miles de personas que salen a las calles sin medidas preventivas, que no usan cubre bocas, que siguen haciendo fiestas y reuniones, que salen a pasear como si nada pasara, van a generar un problema mayor. Si la tendencia no cambia, a finales de junio Guanajuato vivirá una pesadilla como nunca antes y entonces, incluso aquellos que en redes descalifican la información sobre casos de coronavirus, que dicen que no existe y lanzan insultos a los medios calificándolos de mentirosos por dar a conocer la pandemia, sufrirán también esas consecuencias. Estamos a tiempo de pararlo. Ojalá haya conciencia.

 CERRAZÓN ESTATAL

Las matanzas siguen en Guanajuato. Los ataques impunes contra policías municipales se registran sin que pase nada. En Silao mataron a 3 policías en una plaza y no hubo ni siquiera una muestra de duelo del gobierno estatal.

En este espacio ya lo habíamos mencionado: Guanajuato está ardiendo en materia de seguridad y violencia y el único que parece no darse cuenta es el propio gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Su “golpe de timón” ha quedado en el olvido, fue una mala broma. Su estrategia de seguridad es fallida y eso se nota. Masacres en cachimbas, restaurantes, casas rafagueadas, uso cada vez mayor de explosivos y granadas, gente que sacan de viviendas, a las que les prenden fuego.

También suben los casos de víctimas colaterales y de ataques u homicidios relacionados con el cobro de piso.La indolencia estatal y su mala actuación en seguridad contrasta con la buena actuación en materia de salud.

Es momento que el gobernador tome acciones. No importa que haya una pandemia, se necesita un cambio urgente en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El coronavirus no es pretexto. La violencia es parte ya de la vida diaria en la entidad y eso es inaceptable. El gobernador Diego Sinhue debe asumir su responsabilidad y tomar decisiones a la voz de ya.

 CAMBIOS EN IRAPUATO

En Irapuato hubo cambios en las áreas de Tránsito y Jueces Calificadores, a donde llegaron Pascual Cruz Palomino y Francisco Jiménez Elizarraraz. Estos dos personajes tiene experiencia y su desempeño ha sido bueno, han cumplido con creces (a pesar de críticas de sus malquerientes), por lo que se esperan buenos resultados en poco tiempo.

CASI 60 MIL COMIDAS

Todo inició con una platica entre amigos, se preguntaron que podrían hacer por Irapuato. Así inició el padre Efrén Silva su exposición, una conferencia virtual donde pedía apoyo a la ciudadanía para seguir ayudando.

Al dar cifras de “Cruzadas de esperanza” pudimos dimensionar el tamaño del reto. Llevaban más de 59 mil comidas entregadas a familias irapuatenses, que en medio de la crisis por el coronavirus, habían quedado en una situación de emergencia alimentaria.

Esta agrupación de la que hemos dado cuenta en otras ocasiones pone sobre la mesa retos que tenemos como sociedad pues llevan 2 meses ayudando a las familias necesitadas y si los pronósticos indican que tal vez, la crisis dura al menos 2 meses más, cada día hay más necesidades pues las familias que necesitan aumentan con el cierre de empresas y aumento de casos positivos de covid 19.

Y como el padre lo explicó, las necesidades no son solo alimentarias, sino psicológicas, y espirituales. Cruzadas de Esperanza se ha constituido como la opción de atención a los mas necesitados y abre camino para pensar en esquemas de organización ciudadana que puede servir en diferentes momentos y necesidades.

Se les han sumado instancias de gobierno y empresariales; han jalado recursos locales, también de otros estados y aun de otros países. El padre Efrén hoy pide apoyo para seguir apoyando, ojalá más personas se sumen a esta causa pues como dicen, llevan casi 60 mil en 2 meses y el calculo es que al menos tendrán que atender a otros 60 mil mientras dura la pandemia.

REGIDORA “DESPERDICIADA”

No contenta con haber hecho el ridículo hace días cuando en plena sesión de cabildo, donde se la pasó hablando por teléfono pese a estar en video, la regidora de MORENA Daniela Rivera Aguilar de Irapuato sigue desatada.

Ahora, en sus redes sociales, publicó hace días: “Odio esta pandemia, si hubiera querido desperdiciar mi juventud me hubiera unido a Acción Juvenil”.

¿La regidora no se dará cuenta que estos comentarios están fuera de lugar? porque hay gente que no está desperdiciando su juventud, sino perdiendo su vida. Además, pues muy productiva en el cabildo no es, ya que es de los ediles que menos participaciones o propuestas tiene, como quien dice, está cobrando por presentarse a las sesiones.

Ojalá que para 2021, MORENA presente mejores perfiles, gente con mayor capacidad, porque en el caso de Daniela Rivera -hija de la dirigente Maribel Aguilar- se equivocaron…