Comerciantes populares afectados por crisis recibirán 2 mil pesos en apoyo extraordinario

Comerciantes populares afectados por crisis recibirán 2 mil pesos en apoyo extraordinario

5 junio, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El ayuntamiento de Irapuato aprobó la entrega de más de 2 mil pesos de un apoyo extraordinario a comerciantes populares que se han visto afectados por el freno económico por el coronavirus.

En sesión de cabildo extraordinaria, se informó que el monto total de los apoyos es de cerca de 2.7 millones de pesos, que será entregado de forma directa a los comerciantes.

En la sesión virtual, la regidora Karen Guerra insistió en que debe entregarse directamente el apoyo, sin intermediarios.

“Debemos vigilar que no sean los líderes de comerciantes o representantes de asociaciones de comerciantes los que decidan sobre quien participa o quien no, porque ahí restamos una oportunidad a un segmento, sabemos que en los gremios las cosas no están tersas, hay diferencias, pero debemos garantizarles el acceso a todos los comerciantes”.

El alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz indicó que se han tomado las medidas pertinentes para asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

““Este programa va enfocado directamente a mil 300 comerciantes, quienes van a recibir este apoyo, con un monto aproximado de 2 millones 750 mil pesos… debe ser un tema transparente, el registro en línea le permite registrarse a todo sin coacción o presión de nadie, se entregara el apoyo de acuerdo a las necesidades, buscaremos poyar al que menos tiene, tenemos buena relación de respeto con los líderes de comerciantes, será el ayuntamiento y bajo ninguna circunstancia se entregara el recurso mediante líderes, será de manera directa a quienes cumplan con los requisitos y que lo necesite”, refirió Ortiz Gutiérrez.

Mientras la regidora Dulce Gallardo pidió que se trabaje en un programa de vales a familias afectadas y que sean canjeables en pequeños negocios, el edil del PRI Gerardo Padilla mencionó que es importante revisar la posibilidad de apoyar a comercios establecidos, como se hace en León.

“Considero que hay más sectores que también podemos apoyar, pongo como ejemplo un programa en León que son mil 300 pesos por cada empleo conservado, hasta 130 mil pesos al mes por empresa y hasta dos meses máximo y que haya conservado al menos el 50 por ciento de su plantilla laboral; este segmento de comercios formales y que también podemos hacer este programa”.

El programa de apoyo, contempla la entrega de efectivo en una sola exhibición de 2 mil 108 pesos, al que podrán acceder comerciantes de tianguis, mercados, negocios fijos, semifijos, kioscos, boleros, carritos, y casetas, que demuestren estar registrado dentro de los padrones del Ayuntamiento, y que fueron afectados por el cierre ante la contingencia por Covid-19.

Para poder acceder al beneficio, los comerciantes interesados deberán registrarse a través de la página www.irapuato.gob.mx, además, deberá contar y presentar los siguientes requisitos: original y copia de identificación oficial (INE, pasaporte o licencia de conducir), copia de comprobante de domicilio (No mayor a 3 meses).

Además, deben acreditar la actividad desempeñada a través de la copia del permiso otorgado por la Dirección de Mercados o carta de la asociación a la que pertenece y encontrarse registrados en el padrón municipal.

El registro se podrá dar una vez publicadas las reglas de operación en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato.