La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 1 de junio de 2020

La Torre del Bajío, la columna del Ermitaño. 1 de junio de 2020

1 junio, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Por el Ermitaño

NORMALIDAD Y EL ÁNGEL DE LA MUERTE

Hoy inicia ese periodo extraño conocido como ” la nueva normalidad” en la que inicia el periodo experimental de apertura de la economía en gran parte del país, en medio del crecimiento del COVID-19. Hay estados que hicieron lo que les tocaba e incluso más, derivado del abandono de la federación por cuestiones ideológicas o mera ineptitud, que ha sido la marca registrada del obradorismo.

Debido al pésimo manejo de la pandemia por parte de la federación y su super estrella “pirata” López Gatell, la apertura de la economía se hace en medio del punto más crítico de los contagios y muertes, pese al maquillaje de cifras que ha hecho la Secretaría de Salud Federal.  Tan sólo el 31 de mayo, en Guanajuato hubo 11 muertes y 157 casos nuevos. La CDMX, Chiapas, Tabasco, varios estados están igual.

La nueva normalidad inventada por López Gatell se aplicará en los momentos en que más riesgos hay, por lo que es previsible un aumento exponencial de contagios y muertes, que podrían haberse evitado si el gobierno federal hubiera hecho su trabajo y no hubiera intentado ocultar la gravedad de la pandemia y no tomar medidas mas fuertes porque “no eran dictadura”.

Las declaraciones del ocupante de Palacio Nacional de que “se aplanó la curva” y se “domó al virus” generaron una sensación de falsa seguridad entre aquellos que le siguen y que se “informan” en esos circos como la “mañanera” y las “ruedas de prensa” de López Gatell.

México reinicia actividades en plena ebullición del coronavirus. Afuera, está el ángel de la muerte acechando a miles de mexicanos, que tuvieron la mala suerte de tener al peor gobierno federal de la historia, en el peor momento de la historia…

CAMPAÑA VS VIDAS

Mientras el mismo Justificador de las ocurrencias obradoristas López Gatell dice que hay que seguir las medidas de sana distancia, muestra una grave incongruencia al respaldar a su jefe AMLO para que salga de gira a dar banderazos de los inodoros de recursos público en que se han convertido los proyectos como el Tren Maya o la refinería.

Esta decisión es más por temas electorales que sociales. La pandemia y la crisis económica que sufre el país -que ya se arrastraba desde diciembre del 2018- han mostrado que como candidato López Obrador es excelente, pero como presidente ha sido un verdadero fracaso y su incapacidad ampliamente demostrada.

El enojo crece en muchos sectores de la población y la aprobación de su gobierno cae en picada, pese a las encuestas manipuladas que presentan algunos medios de comunicación, que se ham convertido en voceros, tal y como lo reconoció en un video con el propagandista Epigmenio Ibarra.

 Y por ello la urgencia de salir a dar discursos, a tratar de justificar la hecatombe social, económica, sanitaria y de seguridad que le espera a México en los próximos meses y al más puro estilo del nacionalsocialismo de los años 30 del siglo XX, buscar culpables para deslindarse y decir que todo lo malo es culpa del prianismo y de los “malditos neoliberales”, sin un ápice de autocrítica.

Y con la salida de AMLO a sus giras, quienes lo siguen (al menos los menos preparados) creerán que el coronavirus está vencido y saldrán a hacer su vida normal. Es probable que ni siquiera sea irresponsabilidad, sino una balanza siniestra, donde para el obradorismo vale más un voto en 2021 que la propia salud o incluso la vida de una persona.

SIGUE MAQUILLAJE

Pues resulta que el maquillaje de cifras de muertes por COVID-19 por órdenes oficiales sigue pero con otros métodos. Éste ermitaño tuvo ocasión de platicar con alguien que trabaja en una agencia funeraria, quien le confesó que hay muchísimas muertes por coronavirus, pero que el acta de defunción no llega con este dictamen, sino con otras causas.

Pero como se dió a conocer el “extraño” crecimiento de las muertes por “neumonía atípica” en el país, se dió la instrucción de que muchas muertes sean diagnosticadas como “complicaciones respiratorias”. Según se dijo, la cifra de muertes pudiera ser mínimo tres veces de las reconocidas por la super estrella y lector de poemas López Gatell…  Si ésto es en esta región… ¿Como estará el país?

REAPERTURA CONFUSA

En el tema de la reapertura económica del estado de Guanajuato, no se entiende el rubro de la apertura de las plazas comerciales, ya que se ha comprobado en las últimas semanas el alto grado de irresponsabilidad y valemadrismo de parte de la población, que lo mismo se va a la ” lirucisar” a comprar una pizza sin respetar la sana distancia o se va a formar para comprar cerveza y luego respingar en face que no trae dinero.

Mucha gente sigue con la creencia estúpida de que el coronavirus “es un invento del gobierno” y sale a la calle con niños, adultos mayores y hasta con el perro. Si la gente no tiene responsabilidad en esto… imagínate si les das carta abierta…

GUANAJUATO DEL CAOS

En Seguridad, Guanajuato sigue en caída libre. La matanza de Policías en la entidad y la impunidad de quienes han cometido estos delitos, muestran que simplemente no avanza este tema y no hay visos de que haya una solución. Matanzas, masacres, ejecuciones a la orden del día. En fiestas, en casas, en la calle. Todas las ciudades del estado están al rojo vivo. La pandemia sirvió un poco Para desviar la atención, pero es evidente que la situación se agrava conforme pasan los días.

Y la población se pregunta por que el gobierno estatal no hace los cambios en las cabezas del tema de seguridad. Que le debe Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a Álvar Cabeza de Vaca para mantenerlo como secretario de Seguridad Estatal pese a sus pésimos resultados? Guanajuato vive la peor ola de violencia en su historia y pese a ello, el gobernador se niega a hacer modificaciones.

Diego Sinhue debe entender que Guanajuato no puede seguir así. Si la situación se agrava, la gente no volteará a ver a Álvar (muchos ni saben quien és) sino al propio gobernador, al que señalarán por ser el responsable de no atender la creciente inseguridad y violencia que azota el estado. Urgen los cambios. 

GOBIERNO DE LAS MAÑANERAS

Hoy si te quieres enterar cuando regresan tus niños a clases, cuando regresarás a tu trabajo o si habrá apoyos para los pequeños negocios que se están muriendo por la pandemia, olvídate del Diario Oficial. Hoy México se mueve a partir de las ocurrencias del pequeño dictador que tenemos como presidente.

Basta una declaración que Lopez Obrador haga en una de sus mañaneras para que todo el aparato de gobierno salga corriendo a buscar como justificar lo dicho y como darle forma y viabilidad a la ocurrencia del momento.

Ante la peor crisis de la historia de país, debemos sumar la nula claridad de estrategias y el total desorden que permea en el gobierno federal, que cada mañana nos lleva más a una deblacle. Tema aparte es que luego vemos dependencias de otros niveles, llámese estatales o municipales de diferentes colores y latitudes, que por congraciarse con Lopez Obrador prefieren seguirle el juego y avalar todo lo que dicen a nivel federal, en lugar de ver por la sociedad dejándola sola y a su suerte

Este asunto no es un problema menor; nadie sabe la agenda de las mañaneras o que se anunciará cada día, y el país no puede girar cada día en función del humor con que se levante el inquilino de Palacio Nacional, quien además ha demostrado que tal vez ya no esté en sus cabales.

EL GUSTO POR PONER NOMBRES FEOS

INSABI, Banco del Bienestar del Pueblo, Segalmex o Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. ¿Le suenan raros estos nombres?, pues son solo un botón de muestra de como la 4T ha ido cambiando nombres a dependencias. INSABI es lo que era secretaria de salud, Banco del bienestar del pueblo sustituyo a BANSEFI, Segalmex resucitó a CONASUPO y el Instituto para devolver al pueblo lo robado se creó, para operar como Robin Hood pero hasta la fecha no se sabe a ciencia cierta para que se creó. Así podemos mencionar que conacyt ya no es conacyt, Profeco ya no es Profeco, SAGARPA ya no es SAGARPA o SEDESOL ya no es SEDESOL; y que todo el ejercicito de movilización electoral lo ha bautizado AMLO como servidores de la nación.

Lo mas raro es que si se mete al directorio de dependencias de gobierno federal muchos de ellos aún siguen con sus viejos nombres no sabiendo si hay sustento jurídico que respalde los cambios o solo fueron consecuencia de una declaración de López Obrador.

No sé que opine usted pero pareciera que intencionalmente buscaron nombres de esos que a nadie se le olvidan, nombres muy feos para programas, estrategias y estructuras. Bueno tal vez debamos entender que con la 4T esta es la “nueva anormalidad”.

CRUZADAS DE ESPERANZA. LA OPCION POR LOS MÁS NECESITADOS Conforme avanza la pandemia, los casos aumentan y las personas se ven afectadas no solo en cuestiones de salud, sino económicas y hasta emocionales; ante eso se hace muy necesario tener alternativas de atención; pero en este caso no solo hay que tener voluntad de ayudar, hay que tener estrategia para hacerlo pues en estas circunstancias hay riesgos y pudiera salir muy caro no hacerlo.

El padre Efrén Silva de la Parroquia de Los Dolores puso desde hace meses manos a la obra y logró generar un esquema de ayuda ya muy afinado llamado Cruzadas de Esperanza. Desde recabar fondos por parte de donadores, detectar personas necesitadas, armar despensas y llevar el apoyo no solo material, sino también espiritual a estas personas, requiere mucho trabajo pero además hacerlo cuidando todos los protocolos sanitarios para evitar riesgos de contagios, implica una labor titánica.

Hoy muchos adultos mayores, personas enfermas y familias necesitadas han podido ser apoyadas por Cruzadas de Esperanza quienes siguen trabajando aún en la etapa más fuerte de la pandemia.

Una buena iniciativa que deja ver que si queremos, podemos hacer mucho por los que más necesitan y así crear una cultura de solidaridad pues como dice el padre Efren “No hay alguien tan pobre que no pueda dar algo y no hay alguien tan rico que no tenga alguna necesidad”.