Aproximadamente 15 mil negocios en Irapuato iniciaron reactivación este 1 de junio
1 junio, 2020José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- En el inicio de la reactivación paulatina de la economía en Irapuato por los problemas causados por el coronavirus, éste 1 de junio en promedio abrieron cerca de 15 mil establecimientos de todos los giros en la ciudad, a excepción de la zona centro, donde permanecen las medidas más estrictas acordes a las autoridades sanitarias.
Así lo informó el director de Desarrollo Económico Luis Hernández Hernández, quien mencionó que esta apertura gradual dependerá de que bajen las cifras de contagios y fallecimientos de coronavirus, que en la actualidad han aumentado en Irapuato y todo el estado.
“Tenemos registrados negocios formales, de acuerdo a datos del Inegi, por el orden de los 24 mil 800, con este plan de reactivacion debemos estar reabriendo alrededor de los 15 mil negocios que podrán abrir de manera parcial o total, los que más mano de obra ocupan son las actividades industriales, que prácticamente todo el sector autopartes abrió al cien por ciento y la base de la industria alimenticia que venía operando desde antes de que se diera esta etapa, estimo que estaremos sobre el orden de 15 mil negocios”.
A pregunta expresa de Opinión Bajío sobre por que abrir plazas comerciales y no los comercios del centro de la ciudad, Hernández Hernández comentó que la alta densidad de negocios en zonas cerradas, hace que sea más complicado tener un control de las medidas preventivas y por ende puede haber más contagios.
“El tema del centro histórico es desafortunadamente la alta densidad de giros que tienen alta concentración de personas y de riesgo de contagios, hay lugares muy pequeños muy difíciles de poder controlar y esta preocupación se extiende hasta el sector salud, que dice que se necesita vigilar más de cerca para evitar que pudieran darse muchos más contagios; en otros lugares es mas fácil llevar el control sanitario”, indicó.
