Siguen cierres definitivos de negocios, reporta CANACO; normalización sería hasta agosto
28 mayo, 2020José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Tras reconocer que ya hay negocios y empresas pequeñas que han cerrado definitivamente porque no aguantaron el paro económico, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Irapuato Héctor Carlo León Ramírez señaló que de acuerdo al comportamiento de los contagios y muertes, la actividad comercial podrían normalizarse hasta agosto.
Los giros mas afectados en este momento son los de ropa y zapatos, que ya que se requiere que el cliente se mida los artículos a adquirir.
“Desafortunadamente si ha habido ya empresas que han tirado la toalla, que han querido salvar su patrimonio y que ya no pudieron llevar a cabo más acciones para poder seguir trabajando, muchas personas se acabaron sus ahorros tratando de hacer que esto pudiera perdurar, hacer que la fuente de empleo siguiera aún después de la pandemia. Sin embargo, los recursos son limitados, si ha habido empresas o negocios que han solicitado la cancelación de sus contratos en plazas, empiezan a abundar lo que son los locales en renta y ahí te das cuenta que ese local que estaban en pie de guerra perdieron la batalla y ya no pudieron seguir sosteniendo sus unidades económicas. No tenemos datos concretos, pero si tenemos ya noticias de que hay empresas que empezaron a despedir personal o cerrar sus puertas definitivamente”.
León Ramírez comentó que todos los sectores económicos tienen urgencia de abrir los negocios y empresas y reactivar la economía, pero reconoció que deben tenerse mucha responsabilidad para evitar que se disparen los contagios y los fallecimientos. Indicó que las medidas de apertura comercial que se tomaron en municipios como Pénjamo fueron erróneas porque puede detonar un agravamiento de la pandemia, al hacerse en pleno aumento de las infecciones comunitarias. Por ello, el reinicio de las actividades normales dependerá de la colaboración de la propia gente.
“Hay que tener en cuenta que va a depender de lo que es la secretaria de salud, calculamos que tendríamos que ser entre 3 y 4 semanas posteriores a que realmente empiece a decrecer la curva; recuerden que el virus tiene una incubación de 14 días y ahí se ven los rebrotes, en semanas estaríamos pensando que unas 4 semanas que empecé a quebrar la curva hacia abajo; en ese momento pudiera haber una situación que pudiera permitir a los comercios y a las autoridades tener una fecha compromiso, pero le calculamos que se pueda volver a abrir; estamos hablando en agosto a empezar a implementar la normalidad dentro de lo que cabe, sería una cuestión mucho más definida, pero por parte de que las autoridades de salud nos indiquen”.
