Encuentran fosa clandestina en Guanajuato

Encuentran fosa clandestina en Guanajuato

28 mayo, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Uriangato, Gto. (Opinión Bajío).- En la comunidad de Cupuato del municipio de Uriangato localizaron presunta fosa clandestina, por lo que personal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos comenzó a excavar.

La tarde de este miércoles peritos especializados de la Comisión Nacional de Búsqueda arribaron al cerro de Cupuato, elementos del Ejército realizaron la custodia de la zona, de forma extraoficial se habla de varios cuerpos y restos óseos localizados, sin embargo de forma oficial no hay información al respecto.

La excavación se da después que a principios del mes de mayo una persecución que terminó en el mismo cerro dónde se localizaron 3 vehículos y una hoguera en donde presuntamente restos humanos y las ropas o pertenencias de las víctimas eran incinerados.

Sin embargo en ese mismo lugar dónde el personal del Servicio Médico Forense trabajo, levantó los restos humanos, sin embargo hasta la fecha la Fiscalía General de Guanajuato no ha informado la cantidad de restos óseos y cuerpos, es donde el personal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos ahora están buscando.

Cabe recordar que en el mes de febrero en el municipio de Moroleón fue localizada una fosa clandestina donde de forma extraoficial el hallazgo es de más de 15 cuerpos, lugar donde localizaron varios vehículos con reporte de robo.

POSTURA DE FAMILIARES DE DESAPARECIDOS

Mediante un comunicado de prensa, la organización “Sembrando Comunidad” que aglutina a familiares de desaparecidos envió un comunicado sobre este tema- Aquí lo públicamos íntegro:

El día de ayer nos enteramos del hallazgo de varias fosas clandestinas en el municipio de Uriangato, Guanajuato. Al acercarnos al lugar del hallazgo se nos negó el paso por parte de las fuerzas del Estado y nos sorprendió enterarnos sobre la presencia en la zona de diversas autoridades tanto locales como federales, incluyendo a la Comisión Nacional de Búsqueda.

En un estado con la crisis de personas desaparecidas y forense como la que vive Guanajuato, la búsqueda debe ser una prioridad para todas las autoridades, por ello reconocemos que se realicen actividades de búsqueda bajo esquemas de coordinación institucional para atender el llamado que las familias hemos realizado: la búsqueda inmediata de nuestros familiares. Precisamente por eso, nos sorprendió no estar informadas sobre dicha acción de búsqueda, resaltando que el llamado de las familias ha sido en todo momento a estar informadas de las diligencias que se realizan y los
resultados que arrojen en la búsqueda e identificación. Además de ser nuestro derecho, es la única manera de enfrentar la crisis de la desaparición: caminando con las familias, que han sido quiénes iniciaron la búsqueda y exigencia por la verdad y la justicia.

Reconocemos que estamos en un escenario complejo debido a la pandemia, sin embargo, como familias no hemos parado de exigir verdad y justicia por nuestros seres queridos. Por ello, hacemos un llamado a todas las autoridades a que establezcan y respeten los canales de participación con las familias y colectivos, garantizando nuestro derecho de presenciar, observar, participar y conocer los resultados de toda acción que pueda estar relacionada con la búsqueda de nuestros familiares de manera inmediata.

Lo anterior atendiendo las medidas de salud y prevención tanto del personal que participe como de las familias. En particular, en el desarrollo de la diligencia que actualmente se lleva a cabo, consideramos que es prioritario, y una oportunidad atender el llamado urgente de las familias para estar informadas, así como contar con una representación que pueda
presenciar las actividades que se realicen y garantizar que la información respecto a los hallazgos sea transparentada con las familias.

Como lo hemos dicho antes: SIN LAS FAMILIAS NO.
Atentamente:

Colectivos “A TU ENCUENTRO” y “SEMBRANDO COMUNIDAD”