Piden Redes Sociales Progresistas revocación de mandato de alcaldesa de Salamanca
26 mayo, 2020Salamanca, Gto. Piden revocación de mandato de la alcaldesa de Morena Beatriz Hernández Cruz por las violaciones reiteradas en su administración.
“En el caso de la Presidente Municipal en funciones en Salamanca, Maria Beatríz Hernández Cruz exigimos que la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato y la Fiscalía del Estado de Guanajuato actúen conforme a derecho y sea sancionada administrativa y penalmente si así fuere conducente.
Al Congreso del Estado de Guanajuato le solicitamos conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución de Nuestro Estado, la Ley Orgánica para los municipios de Guanajuato y la Ley de Responsabilidades Administrativas revoque el mandato de la alcaldesa María Beatríz Hernández Cruz debido a sus violaciones graves y reiteradas a las Constitución de la República y de el estado y de las leyes emanadas” piden Las Redes Sociales Progresistas en Guanajuato a través de Alejandro Soto Látigo.
Luego de el resultado de la auditoría a la administración municipal de la morenista Beatriz Hernández en donde observarlos varios puntos en la adquisición de la 22 mil luminarias y la renta de la camioneta blindada.
“La ASEG determinó irregularidades por más de 43 millones de pesos en la Administración de Salamanca que encabeza Beatriz Hernández Cruz entre las cuales se encuentran la adquisición de 22 mil luminarias y el arrendamiento de vehículo o vehículos blindados violando múltiples ordenamientos legales y procedimientos al no tener presupuesto suficiente para la adquisición de las 22 mil luminarisas, elaborar una requisición a modo, no contar con estudio técnico para la adquisición, las luminarias no cumplen con la norma NOM-013- ENER- 2013, no convocar al comité de adquisiciones ni al Contralor, no efectuar licitación y tampoco hacer del conocimiento del Ayuntamiento su pretensión y extrema urgencia, adquisición hecha a proveedor sin ninguna experiencia en el ramo y con registro ex profeso y ex temporáneo para la venta y en el caso del Arrendamiento, las mismas violaciones del caso de las luminarias”, en donde el único argumento para la adquisición fue la “extrema urgencia”
También piden que en la auditoría realizada a la administración de Antonio Arredondo en donde se detectaron irregularidades por 184 millones de pesos “entre las cuales se encuentran obra pública inconclusa y pagada, obra de calidad no acorde a lo contratado, ajustes en los costos de obra pública sin sustento entre otras irregularidades… Antonio Arredondo Muñoz y su equipo de trabajo no cumplieron con lo requerido por la ASEG y que dichas irregularidades por más de 184 millones aún están sin sustento y no fueron aclaradas. Así mismo, Arredondo fue escuchado y tuvo la oportunidad de sustentar las irregularidades en tiempo y forma, pero no lo hizo y el plazo legal para sustentar las irregularidades feneció”
Por lo que pide a las autoridades del estado y el Congreso, “actúen y sea sancionada administrativa y penalmente… exigimos a las autoridades Ejecutivas, Judiciales y Legislativas actúen conforme a derecho y hagan cumplir la ley sin distinción de partido político” culminó.