Pese a pandemia de COVID-19, Irapuato “amarró” varias inversiones
21 mayo, 2020José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).– Pese a la pandemia del COVID19, varias inversiones se “amarraron” para la ciudad de Irapuato y esto representará creación de empleos y esperanza de que en esta región, una vez controlada la pandemia pueda recuperarse menos lento de lo esperado, confirmó el director de Desarrollo Económico Luis Hernández Hernández.
En Videconferencia con los medios de comunicación, el funcionario comentó que las inversiones más grandes que se tenían apalabradas se han mantenido y varias de ellas se formalizaron. Incluso, indicó que hay posibilidades de que plantas que estaban en el continente asiático -China, Honk Kong, Japón- analizan la posibilidad de venir a Norteamérica para acercarse a la cadena productiva.
“Las inversiones más grandes se han mantenido incluso algunos se consolidaron, se dieron algunas pasos adelante con algunas firmas, como saben nosotros no podemos dar a conocer los detalles sino que lo hacen los inversionistas pero han continuado las inversiones; de hecho, en la parte industrial el panorama que se ve es interesante porque se está dando un acortamiento de la cadenas de proveedurías de Asia, la problemática (de salud) está generando que muchos d ellos productos que se fabricaban en Taiwán, en Hong Kong, en mismo China están atoradas en las cadenas y están en riesgo de no llegar a las plantas de manufactura. Esto genera que muchas plantas estén pensando en trasladarse a norteamérica para poder estar dentro de nuevo tratado México-EU-Canadá. Esto genera noticias interesantes, hay señales de esperanza de que en nuestra zona se recuperará de manera rápida una vez que estén las condiciones necesarias”.
Sin embargo, Luis Hernández señaló que no hay que ser demasiado optimistas, porque si bien el panorama -al menos para Irapuato- no es tan sombrío como en otros lados del país, no se puede garantizar que lleguen todas las inversiones que se tenían contempladas. “No puedo garantizar que se cumplirán las meta para este año, porque es prematura la salida de la crisis en la que estamos pero el panorama desde el punto de vista de inversiones es positivo… este año teníamos una meta de 5 mil millones de pesos de inversiones, es muy probable que la superemos pero aquí lo importante es que los inversionistas lo del a conocer”, finalizó
