Trabajará FGE con nueva Ley de Desaparecidos recién aprobada

Trabajará FGE con nueva Ley de Desaparecidos recién aprobada

20 mayo, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Guanajuato, Gto. (Opinión Bajío).- El respeto pleno a los derechos de las víctimas, es pilar fundamental para garantizarles protección y justicia.

En ese sentido, respecto a la Desaparición de Personas, la Fiscalía General del Estado, como parte del constructo institucional de atención en el tema, ha implementado y opera desde hace varios años, mecanismos de investigación especializada y multidisciplinaria para su pronta localización, así como para brindar la máxima protección a las familias que de manera conjunta emprenden acciones de búsqueda.

Actualmente contamos con la Fiscalía Especializada en la materia, creada en abril de 2018 y, personal ministerial, de investigación criminal y pericial certificado para el ejercicio de sus funciones.

Nuestra visión es brindar atención y servicio con enfoque diferencial a quienes padecen la desaparición de algún integrante de su familia, siempre conscientes de la obligación de generar certeza, acompañamiento y asesoría ante sus inquietudes, privilegiando su participación individual o colectiva, dando apertura al diálogo y a la implementación de acciones paralelas para su localización.

A fin de homologar nuestras actuaciones investigativas, aplicamos diversos protocolos en la materia, entre ellos los relativos al Tratamiento e Identificación Forense y el Homologado de Investigación para los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, adoptados en el seno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, logrando la estandarización en la forma conforme a directrices adoptadas a nivel nacional.

Asimismo, desde el pasado 30 de marzo de 2020 aplicamos el Protocolo ALBA Guanajuato, mismo que dispone acciones de coordinación entre los diversos órdenes de gobierno e involucra a la sociedad y a las familias en la búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres desaparecidas, sujetando la investigación al tamiz de la perspectiva de género y el interés superior de la niñez, en el cual además, se adopta el término “persona desaparecida”, que abarca todos los casos, sin distinción o referencia a “persona no localizada”.

Conocida la noticia de la desaparición de una persona, iniciamos de forma inmediata la investigación y activación de protocolos, independientemente de que dicha desaparición esté o no vinculada con la comisión de un delito.

De manera permanente operamos estrategias integrales para la atención, ayuda y asistencia de las y los familiares de personas desaparecidas, otorgando apoyo económico cuando así se requiera y atención psicológica de emergencia a fin de brindar herramientas que permiten fortalecer a las víctimas en sus emociones y decisiones.

Asimismo, como parte de las estrategias de colaboración interinstitucional, se dispone a las Procuradurías y Fiscalías del País acceso a nuestro Banco de Genética, el cual pueden consultar de manera remota y en tiempo real desde diciembre de 2017.

Somos una Fiscalía General comprometida con la verdad y la justicia, sensible ante las necesidades de las víctimas y garante de la participación conjunta, individual o colectiva, en orden, protección y respeto, circunstancia bajo la cual, reconocemos la destacada importancia de la aprobación -el pasado 14 de mayo- de la nueva Ley de Víctimas y la relativa a la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado, cuestión con la cual se fortalece la estrategia y se complementarán las acciones institucionales en la materia, con el involucramiento de las distintas Instancias competentes en el tema.