Hasta mediados de junio, cifras concretas de afectación a economía de Irapuato por contingencia sanitaria
15 mayo, 2020José Juan Ramírez
Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El gobierno municipal de Irapuato aún no tiene datos concretos de cual será la afectación a MIPyMES, pequeños negocios y pérdida de empleos que dejará la pandemia del COVID-19 y la cifra exacta se podría conocer hasta mediados de junio, cuando pudiera empezar a normalizarse el tema económico.
Luego de que la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en voz de su presidente Héctor Carlo León Ramírez advirtiera que 3 de cada 10 negocios establecidos pudieran ya no abrir tras la cuarentena y que han comenzado los despidos ante la imposibilidad de seguir pagando nóminas, el alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz reconoció que existe preocupación por este tema.
“Todavía no tenemos el dato de cuántos negocios porque todavía falta el mes de mayo completito y probablemente una parte del mes de junio, dependiendo del avance del aplanamiento de la curva; creo que en estos momentos sería prematuro poder brindar alguna información al respecto”.
Indicó que buscarán acercamientos con las cámaras que conformen el consejo de Reactivación Económica de Irapuato, para saber los impactos negativos del freno a la actividad por la contingencia sanitaria y ver que se puede hacer para reducirlos en lo posible.
“Debo mencionar que nosotros estaremos haciendo lo necesario y lo posible para que si algunos negocios se vieran afectados, a través de las cámaras correspondientes y del consejo que estaremos creando tener esta información y ver de que manera apoyar para que el efecto negativo sea el menos posible; sabemos perfectamente que a nivel nacional se habla de 10 millones de empleos que se van a perder, pero en Irapuato aun no lo sabemos”, finalizó el presidente municipal de Irapuato Ricardo Ortiz Gutiérrez.