Apertura precipitada de empresas en pleno “pico” de contagios de coronavirus, aumenta riesgo de que incremente la pandemia: Movimiento Antorchista Nacional
15 mayo, 2020Guanajuato, Gto. (Opinión Bajío).- Debido a que se abrirán empresas e industrias en pleno pico de la pandemia por coronavirus, existe el riesgo de que se incrementen los contagios, advirtió Héctor Hugo Villegas Severiano, Integrante del Comité Estatal de Antorcha en Guanajuato.
Indicó que las presiones del gobierno estadounidense para que se reinicien las actividades de las cadenas de producción, ha hecho que se tomen decisiones precipitadas, “a pesar de que el levantamiento de las restricciones, pueda significar un aumento en el número de contagiados, que lleve a más muertes, sobre todo de aquellos trabajadores que sean obligados a regresar a las fábricas”.
“Y tenemos que señalar que diligentemente el gobierno de la 4T, se apresura a reiniciar la actividad industrial, aparentando que vamos de salida de la pandemia y minimizando el número de enfermos y de defunciones y todo se prepara para que el 18 de mayo se recién las actividades”.
Señaló que si bien es cierto que las empresas automotrices han hecho el compromiso de respetar las medidas sanitarias establecidas por la Secretaria de Salud, lo cierto es que los trabajadores que reanudarán actividades el próximo lunes, deberán realizar viajes desde sus hogares a su fuente de empleo, que van desde los 30 a 60 minutos en su mayoría en transporte público, lo que provocará que se incremente el número de gente en las calles, con la posibilidad de ser infectados y con ello el riesgo de contaminar a sus familias.
“He aquí un ejemplo más, de cómo López Obrador no está al servicio de los pobres, como lo dice repetidamente, sino por el contrario actúa al servicio del capital, que su afán de reactivar sus ganancias no le importa ni la salud ni la vida de la clase trabajadora. Son muchos los especialistas, conocedores del tema de la pandemia, los que han hecho llamados para que no se apresure la medida de reabrir las industrias, pero no han encontrado eco, a pesar de lo riesgoso de la medida”.
“Aun a pesar de que día a día se incrementa el clamor popular, llamando al gobierno federal para que se implemente un plan nacional de distribución de alimentos para toda la población, este llamado hasta el momento es desoído, lo que ha provocado que millones de mexicanos se encuentren confinados en sus hogares pero sin alimentos, razón por la cual por ejemplo, los trabajadores de la industria automotriz del estado, no les queda otra que volver a su trabajo, porque de lo contrario no tendrán el recurso para sostener a sus hijos”.
Mediante un artículo, el representante social indicó que el estado de Guanajuato cuenta con al menos 23 complejos industriales. De los 46 municipios que conforman el estado, al menos 32 exportan productos como accesorios para vehículos, verduras, frutas, neumáticos, minerales, entre otros. Los principales municipios exportadores son: Silao, Salamanca, Irapuato, Celaya y León, lo que a posesionado a la entidad entre las 10 economías más potentes y con crecimiento acelerado del país.
El Cluster automotriz integra a 3 200 micro, pequeñas y medianas empresas, generando más de 200 mil empleos, entre directos e indirectos en el estado, que desde los últimos días del mes de marzo dejaron de trabajar debido a la pandemia de covid-19 que se registra en la entidad, lo que provocado que se detenga la cadena de producción de vehículos, con destino principalmente a Estados Unidos, ocasionando que el salario de los trabajadores se viera reducido hasta en un 50 por ciento, dañando seriamente su economía familiar.
La industria automotriz ha cambiado la dinámica del estado y en la actualidad representa el 50 por ciento del valor de la producción manufacturera en la entidad. En los últimos 20 años, ha recibido numerosas empresas, lo que coloca al estado como el único en México con siete armadoras: GM, VW, HONDA, MAZDA, GINO, FORD y TOYOTA, lo que ha permitido que se coloque como líder a nivel nacional en la fabricación de vehículos.