Conformarán consejo para reactivación económica en Irapuato; actividades regresarían en Junio

Conformarán consejo para reactivación económica en Irapuato; actividades regresarían en Junio

13 mayo, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Esta semana quedará conformado el Consejo Consultivo para la Reactivación Económica en Irapuato, que definirá la apertura gradual de negocios, empresas y comercios de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud. Todo indica que sería en Junio cuando comience el regreso de la actividad económica con medidas sanitarias adecuadas.

Luego de que el gobierno federal anunciara que las actividades en el sector automotriz, autopartes, minería y construcción reabrirán el próximo lunes y que la apertura de los demás rubros dependerá de la evolución de la pandemia, el alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz Gutiérrez mencionó que la reapertura de los demás rubros comerciales, empresariales y de negocios, pudiera iniciar en Junio.

“Vamos a convocar a un consejo ciudadano de reactivacion económica para ir programando acciones de acuerdo a cada una de las actividades y como vamos a ir proponiendo la apertura de los negocios tanto esenciales como no esenciales y que la ciudadanía sepa con mucha certidumbre como va funcionando y como va avanzando… todavía no tenemos el número de integrantes, habrá representantes de cámaras, comercios, asociaciones, de pequeños comercios, tianguistas y mercados, serían unas 20 a 25 personas; estarán CANACO, Canacintra, sector restaurantero, el sector del pequeño Comercio, el comercio semifijo, los mercados Públicos, para ponernos de acuerdo”.

Ortiz Gutiérrez iindicó que se han tenido plácticas con los tianguistas y comerciantes populares a quienes se les ha informado sobre la evolución del tema sanitario y la forma en que podrían empezar a operar en el mes de junio. “Se van a ir aperturando conforme vaya autorizando la secretaría de Salud y conforme vaya avanzando la curva de contagios; el aperturar antes de tiempo negocios como esto donde no se tiene el control absoluto nos podría llevar a que esa curva se nos dispare, tenemos que ser muy cuidadosos, poder brincar esa curva que serían esta semana y la semana que viene, pobablemente podríamos estar hablando de fechas en tianguis en junio”

“Entendemos que esta es la parte mas dificil, el que vende en la calle o donde hay muchas personas pero poco a poco, a través de este consejo, vamos a generar este cronograma de apertura de negocios, pero si debemos ser claros en ese sentido, no en este mes, no en Mayo. Hay que ser muy cuidadoso, no perder lo que ya hemos avanzando y creo que sería lo mas dificil, si no cuidamos esto que nos ha costado mucho a los irapuatenses”
Mediante una videoconferencia con medios de comunicación, indicó que es necesario entender que cada estado o municipio está resintiendo la pandemia del Coronavirus de formas distintas.

“Es necesario entender perfectamente que cada estado trae curvas de contagio diferentes, avances distintos en cuanto a su problemática del covid y algo que si quedo clar es que cada edo y cada municipio verificará su avance en la materia y en esa medida y en ese sentido, iremos programando las actividades que se irán reactivando…. en el caso de Guanajuato prácticamente estamos en pleno ascenso de la curva, todavía no llegamos a la cúspide, esto nos indica que debemos mantener las medidas que venimos teniendo y que ojala pronto podamos llegar al descenso. Lo importante ahora es seguir pidiendole a la ciudadania que se mentengan la calma y la disciplina”.

REVISARÁN MEDIDAS DE EMPRESAS QUE ABRAN EL LUNES

Por otro lado, Ortiz Gutiérrez comentó que aún no se han definido cuantas empresas (automotriz, construcción o minería) abrirán sus actividades el lunes 18 de mayo como lo determinó el gobierno federal, pero estarán revisando los protocolos de salud para resguardar la integridad de sus empleados.
“Las empresas que vna a abrir el proximo lunes no estan todavia determinadas presentaran un protocolo cada una de ellas de como estaran vigilando la seguridad de sus empleados, cuales protocolos estarian presentando de manera formal”, señaló.