Para evitar aglomeraciones, este día de la Madre sólo se permitirá venta de alimentos preparados a domicilio

Para evitar aglomeraciones, este día de la Madre sólo se permitirá venta de alimentos preparados a domicilio

9 mayo, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Debido a que el pasado día del Niño no se respetaron las medidas de sana distancia en muchos locales de venta de comida y permitieron aglomeraciones y el riesgo de contagios, éste día de la Madre sólo se permitirá la venta de comida preparada con servicio a domicilio.

El titular de la Dirección de protección contra riesgos sanitarios estatal Luis Carlos Zúñiga Durán mencionó que fue lamentable que muchos negocios -sobre todo de comida rápida- no respetaron los lineamientos sanitarios y la gente se aglomeró en la parte exterior de los locales, algunos de los cuales debieron ser clausurados en algunos municipios.

“Estamos entrando en la fase de crecimiento en los casos en esta epidemia el objetivo de los restaurantes es evitar que se reúna mucha gente; si van a estar cerrados, hay que diferenciar dos conceptos básicos: uno, qué es la comida para llevar y otro que es el servicio a domicilio. Mientras que quien expende el alimento tenga ese servicio a domicilio, podrá estarlo haciendo, preparar con todas las medidas de higiene, preparar los alimentos llevarlo y entregarlo directamente a los domicilios no así la comida para llevar.

“Estoy ahí, tuvimos una experiencia bastante preocupante en el pasado día del niño, donde algunos servicios de comida rápida para llevar realmente se convirtieron en puntos de reunión de algunas personas, es lo que queremos evitar y esto aplica para las tiendas y florerías. En ese acuerdo que se ha firmado y que está respaldado por todas las presidencias municipales”.

Mencionó que es necesario seguir tomando las medidas de sana distancia para evitar que los contagios se sigan incrementando. Cabe recordar que en Guanajuato ya han muerto más de 50 personas por el coronavirus.  

“El objetivo primordial es la sana distancia, evitar que se reúnan varias personas y por eso también estamos invitando a que por esta ocasión no se desarrollen festejos familiares multitudinarios, recordemos que la forma de contagio de este coronavirus; esta enfermedad es a través del contacto físico, a través de las gotitas que exhalamos al hablar, platicar, cantar y es precisamente lo que se va a estar tratando de evitar, que no hay esas manifestaciones para que no tengamos esta posibilidad de que este fin de semana vayamos a tener un repunte agresivo y que después estemos teniendo que prolongar mucho más ese trabajo que se ha realizado con bastante éxito;  
vamos con buenas cifras, no echemos en saco roto ese gran esfuerzo de muchas semanas por un festejo que esperemos podamos realizar en fechas posteriores todos completos”, finalizó el titular de la Dirección de protección contra riesgos sanitarios estatal Luis Carlos Zúñiga Durán.