Gobierno federal no compró vacunas; hay miles de niños en riesgo, advierten diputados

Gobierno federal no compró vacunas; hay miles de niños en riesgo, advierten diputados

7 mayo, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

León, Gto. (Opinión Bajío).- Diputados Federales denunciaron que la falta de atención y previsión del gobierno federal afecta a los grupos más vulnerables y de escasos recursos, que padecen de enfermedades crónicas y degenerativas y a los recién nacidos, porque se han quedado sin recibir medicinas y vacunas.

Durante su intervención, el Diputado Federal Éctor Jaime Ramírez Barba, detalló que desde que inició su mandato el nuevo régimen morenista, suspendió los pedidos y disminuyó los recursos para la adquisición de vacunas.

Esta mala decisión ha ocasionado que actualmente en el país no haya vacunas contra la hepatitis B, sarampión, rubéola, rotavirus, neumococo, tuberculosis, difteria, tétanos, tos ferina, virus del papiloma humano, lo cual es un grave retroceso, luego de haber estado a la vanguardia en el esquema de vacunación completa.

“El INSABI hasta la semana 17 no había realizado ninguna sola compra, ni licitación para la tuberculosis, ni para otra enfermedad”, indicó.

Además acusó que los recursos entregados a los estados y municipios, son insuficientes, así como la calidad del equipo de protección que se ha entregado para el personal médico y de enfermería.

Por ello, pidió a la federación que informe cómo ha estado empleando los pocos recursos que destinó para la salud, así como dar a conocer la situación real que enfrenta México ante la contingencia del COVID-19.

El Legislador panista cuestionó las medidas de atender el Sistema de Salud, y la forma en la que pretende ayudas a los estados y municipios adelantando tres meses del gasto ordinario.

Por su parte, el Diputado Jorge Espadas Galván, informó que el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados Federal, impulsó desde el año pasado las medidas para la compra de vacunas y medicamentos, la cual no se realizó por incapacidad u omisión de los funcionarios de la cuarta transformación.

“Es un atraso que sólo pone en riesgo la vida de todos y siempre han actuado tarde”, destacó.