La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 27 de abril de 2020

La Torre del Bajío, la Columna del Ermitaño. 27 de abril de 2020

27 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

POR EL ERMITAÑO

JUEGO MALÉVOLO

El ocultamiento de cifras de muertes y contagios de COVID 19 por órdenes federales, parece ser sólo parte de un juego malévolo, en el que se espera hacer una carambola de 3 bandas, en el que la vida de miles serían las fichas de cambio.

Muchos se han preguntado el por que la federación se ha resistido a reconocer la gravedad del problema desde antes -estampitas, gripita, detente y demás estupideces- para luego minimizarlo y negarse a tomar medidas que han funcionado en otros países.

Ha sido una lentitud pasmosa que ha cobrado vidas. Desde la negativa a declarar la fase 3 pese a que los contagios comunitarios ya estaban presentes, luego los dichos de que no se aplicaría la fuerza pública o toque de queda -pese a que es evidente que gran parte de la ciudadanía se resiste a cumplir normas de sana distancia y esto es un riesgo para todos- así como la negativa y contradicciones de que se usen cubrebocas y negar la prevención mediante esta medida, pese a que en otros países, ha ayudado en reducir los riesgos de transmisión.

Si uno hace un análisis frío, se da cuenta que todo esto tiene un porque: el gobierno obradorista, está haciendo todo para que quienes paguen los costos políticos de la pandemia, sean los gobiernos locales, sin importarle sacrificar a sus propios correligionarios.

En Estados o municipios, las autoridades estatales y municipales se vieron más proactivos en tomar medidas preventivas desde antes, debido a la tardanza federal.  Cierre de parques, espacios públicos y negocios no esenciales. Esto ayudó a que se frenara el contagio.

CIERRES

En las últimas fechas, ante el crecimiento exponencial de casos y muertes -tan sólo en Guanajuato hay 20 decesos confirmados y en Jalisco 23, mas los de la famosa “neumonía atípica”- se optó por el cierre de negocios no esenciales.

Esto ha generado que la gente comience a reclamar a los gobiernos locales y no al gobierno obradorista, con lo que sacude el costo que podría tener de dictar una necesaria acción de cuarentena obligatoria. Incluso la secretaria de Gobernación ha salido a decir -de las pocas veces que habla, al ser una funcionaria de adorno- que no hay estado de excepción y que la movilidad no debe impedirse, en clara alusión a los estados y municipios.

Otro caso es el uso de cubrebocas, que es recomendado por otros países donde ayudó a reducir la incidencia de contagios. El mismo “superhéroe” López Gatell (si, ese mismo que falló gravemente en la epidemia de influenza H1N1) volvió a decir que no deben usarse si no estás enfermo, sin recordar que un enfermo puede ser asintómatico o tardar hasta 15 días en mostrar síntomas, por lo cual el cubrebocas si es una buena herramienta. Y esto lo dice cuando en el centro del país, han comenzado a imponerse multas y arrestos a todos los inconscientes e irresponsables -excluyendo a los que deben salir a trabajar para ganarse el sustento y cuya presencia en la calle está sustentada-  que quieren andar como si nada en plena pandemia y cuando está en aumento el número de contagios comunitarios.

Se nota, pues, un juego malévolo, perverso, incluso siniestro, del gobierno federal para que que los gobiernos locales -sin importar que sean de MORENA, como en Salamanca donde comerciantes protestaron duramente- sean los que paguen los platos rotos, que los comercios, empresas, empleados, todos los que tengan una consecuencia económica negativa tras la pandemia, volteen a ver a los municipios y estados y los culpen a ellos. El mero estilo Goebbeliano que ha caracterizado a la llamada 4t.

Basta ver las redes sociales, donde múltiples bots aplauden por un lado todo lo que dice AMLO y sus esbirros y por otro, azuzan e incitan a los navegantes incluso a cometer delitos como el saqueo.

Es una estrategia que ahí está, que la verá quien la quiera ver. Y es peligrosa, porque lo único que hace es acrecentar una fractura que ya hay en el país. Además, el usar vidas humanas como fichas en este juego, es verdaderamente criminal… Pasamos de un gobierno obradorista maquiavélico, a uno abiertamente siniestro…

REVANCHA 

Mas allá del desprecio con que se notó el discurso obradorista al cuestionar los logros económicos de la entidad -quizá porque es el estado donde siempre pierde- tratando de minimizarlos con el tema de la inseguridad (muy grave, hay que admitir) se nota un ánimo de venganza en sus acciones.

De acuerdo con algunos analistas, los créditos federales para mini-empresas y pequeños negocios sólo se aplicarían en León y Celaya, dejando de lado ciudades como Irapuato, Guanajuato, Silao. Con ello, miles de familias no serán tomados en cuenta.

El revanchismo de AMLO se nota… aunque oficialmente lo nieguen…

ESTADIO

Por cierto, este ermitaño sabe que este comentario le va a doler a muchos, pero es necesario hacerlo dejando de lado aficiones o fobias: ¿realmente es viable hacerle mejoras al estadio “Sergio León Chávez” en un momento cuando se requiere recurso para impedir pérdida de empleos y cuando no se sabe como va a estar el tema deportivo cuando termine la pandemia? Además… ¿Vale la pena meterle dinero a un inmueble lleno de conflictos, problemas y caos, en donde siempre hay litigios y los interesados nunca se ponen de acuerdo? hasta parece la manzana de la discordia… Es pregunta…