Para evitar desempleo masivo, Gobierno de Guanajuato debe contemplar posible endeudamiento o redireccionar el actual: COPARMEX Irapuato-Salamanca

Para evitar desempleo masivo, Gobierno de Guanajuato debe contemplar posible endeudamiento o redireccionar el actual: COPARMEX Irapuato-Salamanca

20 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

José Juan Ramírez

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- Ante la gravedad de la crisis generada por el freno económico que impuso la pandemia de Coronavirus, el gobierno del Estado debe analizar la posibilidad de contratar un empréstito que le permita evitar la pérdida masiva de empleos o incluso, redireccionar el primer endeudamiento de 5 mil millones de pesos adquirido, en lo que se consigue otro préstamo.

Así lo señaló el presidente de la COPARMEX Irapuato-Salamanca Antonio Rivera García, quien dijo que en este momento, sería incluso necesario darle prioridad a rescatar a las MIPyMEs y empresas generadoras de empleo, a la obra pública. En una videoconferencia de prensa con varios medios de comunicación, señaló -a pregunta expresa de Opinión Bajío- que el endeudamiento podría ser una opción viable.

“Creo que el gobierno de Guanajuato es de los mejores apalancados del país, de los meno endeudados por habitante y eso les da un plus y un margen de maniobra para que apoye al empleo en el estado, imagínese que salgamos como empresas a surtirle a la industria automotriz, a las universidades, a toda la industria, que Guanajuato y sus empresas estén trabajando. Si me preguntas ¿dejaría de hacer obras por salvar a las empresas? claro que si, tienen margen. Los mismos 5 mil millones que recibieron los pueden aplicar acá en lo que sacan otro crédito de 5 o 10 mil millones, hay un gran margen de maniobra por parte del gobierno del estado, nada más que hay un tabú muy grande al endeudamiento por parte de los estados, pero Guanajuato tiene un amplio margen”.

Rivera García indicó que el hecho de que Guanajuato sea de los estados con menos deuda, con mejores números en economía y un gobierno que escucha, da un gran margen de maniobra. Puntualizó que en estos días se presentará de manera formal ésta propuesta al gobierno estatal que encabeza Diego Sinhue Rodriguez Vallejo.

“Creo que es un llamado que puede aprovechar para reencauzar este recurso y que mejor que Guanajuato sea de los estados que menos empleos pierda en esta contingencia, creo que es una buena oportunidad incluso para el propio gobernador, del cual hemos notado sensibilidad de su parte; no es lo mismo salvar a las empresas que ya están a empezar a reactivar por obra pública, cuando quieran reactivar con obra pública ya se llenaron de desempleo y eso sería mortal, si lo pueden hacer y tienen capacidad, es que se animen a hacerlo”, aseveró el presidente de la COPARMEX Irapuato-Salamanca Antonio Rivera García.