Activa SEG programa “Familias Comprometidas” para capacitar a padres en atención a hijos en casa

Activa SEG programa “Familias Comprometidas” para capacitar a padres en atención a hijos en casa

16 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Irapuato, Gto. (Opinión Bajío).- El programa “Familias Comprometidas” que desarrolla la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, cobra mayor relevancia con la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, debido a que, en estos momentos de aislamiento, se fortalece al interior de los hogares, el compromiso de los padres y madres de familia de involucrarse en el desarrollo educativo de sus hijos, mediante una serie de orientaciones y dinámicas, coadyuvantes en la vida escolar de miles de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

En el Estado de Guanajuato, la SEG le apuesta a la formación de padres de familia comprometidos en el proceso educativo de sus hijos, y muestra de ello, es la Región Suroeste, donde, los éxitos educativos de las y los alumnos, vienen acompañados de un trabajo colaborativo entre familia y escuela, donde van de la mano de maestros, alumnos y padres de familia.

“Familias Comprometidas” busca que la presencia del padre y de la madre sea indispensable en cada etapa de desarrollo en la vida de sus hijas e hijos. En el aspecto educativo se hace necesario el involucramiento para crearle un ambiente de mayor confianza y seguridad.

El representante de la Secretaría de Educación en la delegación región suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, destacó que en esta etapa de contingencia la convivencia al interior de los hogares tiende a ser más estrecha, y entonces los padres de familias que están mejor capacitados son los que pueden tener mejores resultados en el trabajo educativo de las y los hijos y también en la atención de sus diferentes necesidades. Es por ello que reconoce a los padres que se han comprometido con ese trabajo y han vivido estos procesos de formación que ofrece la Secretaria de Educación a los padres de familia en las escuelas.

Ante la emergencia sanitaria, se han realizado ajustes en el desarrollo de los talleres de capacitación, de preescolar, primaria y secundaria en los 400 planteles designados por el programa, y serán atendidos por 16 promotores, asignados a los seis municipios de esta región.

El funcionario de la SEG, dijo que antes de que iniciara el período de contingencia, se atendieron a cinco mil 189 padres de familia de 108 escuelas de educación básica; “queda pendiente hasta el momento el formato que se va a emplear para atender a los padres de familia en lo que resta del ciclo escolar, esto derivado de la contingencia que estamos viviendo”.