Se queja Planeta 4 de muerte de enjambre de abejas por parte de bomberos

Se queja Planeta 4 de muerte de enjambre de abejas por parte de bomberos

15 abril, 2020 Desactivado Por Opinión Bajío

Irapuato, Gto. Mientras el Congreso del Estado busca proteger a las abejas, en Irapuato elementos de bomberos las mataron al usar agua y jabón luego que recibieron una llamada de habitantes en la colonia Los Castillos por un panal.

El grupo ecologista Planeta 4 lamentó la acción y evidenció la falta de preparación de los elementos de bomberos.

“Este enjambre de abejas tenía unas cuantas horas descansando en el fraccionamiento Los Castillos, la administración del fraccionamiento llamó a los bomberos para retirarlas, les pusieron agua con jabón y obvio murieron. Lo hecho, hecho está, la falta de información respecto al comportamiento de las abejas, nos hace a los humanos parecer egoístas, cuando no es más que Ignorancia.

“No estamos en contra de prevenir un accidente, pero con un poco de espíritu de preservación, se buscarían alternativas.Éste enjambre no iba a estar más de 24 horas. Solo pernoctan para tomar un descanso (Una vecina ya les iba a poner un bebedero de agua), cuando el enjambre se establece en un techo, hay que monitorear ya que si les agrada el lugar seguro construyen un panal (No era el caso, estaban en la rama de un árbol a la intemperie)”, explicaron en la denuncia pública que realizaron en sus redes sociales.

Incluso señalaron que el año pasado, el grupo de ecologistas que integran Planeta 4 sostuvo un acercamiento con el director de bomberos y los agentes,” debido a la inquietud de varios elementos que no quieren matar abejas, se hizo una capacitación como introducción al manejo de abejas, impartida por el Dr. Bucio, en coordinación con la Dir. De Medio Ambiente, y estuvieron presentes protección civil, bomberos de Irapuato de los alrededores, así como la presencia de un apicultor, se llegó al acuerdo de:Buscar el recurso para la compra del equipo (En breve, renunció el dir. En turno de bomberos y ahí quedó)” recalcaron.

Incluso explicaron que los acuerdos serían que el doctor Bucio capacitaría al personal, sin cobro de honorarios. El apicultor se llevaría los panales para su manejo adecuado porque una vez que se rescata un panal, no se puede liberar.

” ¿Qué nos falta? Cómo mexicanos tenemos la fortaleza de buscar alternativas ¿Porque? Si estamos proponiendo nosotros la ciudadanía organizada, un proyecto de ésta naturaleza, no se cuenta con el apoyo del gobierno. Que este acto, nos sirva para hacer conciencia que la ignorancia nos hace cometer daños al ecosistema”.

En noviembre del 2019, el pleno Congreso de Guanajuato por unanimidad aprobó la iniciativa para crear la ley para la protección de las abejas y el desarrollo aplicó, en la misma se prevén multa de hasta 8 mil pesos a quienes las maten o causen daño en el estado.